Entre ríos y selvas, descubren dos nuevas especies de cocodrilo mexicano

¡Increíble hallazgo!, un grupo de científicos descubrió dos nuevas especies de cocodrilo en México, te contamos en dónde y todos los detalles de estos asombrosos monstruos prehispánicos.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Especies de cocodrilo en México
Gobierno de México

México se caracteriza por tener una gran variedad de flora y fauna y aunque pudiéramos pensar que ya conocemos todas no es así, pues recientemente se dio a conocer el hallazgo de dos nuevas especies de cocodrilo .

 Captan por primera vez a pez diablo negro
También te puede interesar:

Por primera vez, captan a pez diablo negro, especie que inspiró a personaje de 'Buscando a Nemo'

En el océano hay una gran variedad de especies y una de las más raras es el pez diablo negro que recientemente fue captado en aguas superficiales.

Ver nota

De acuerdo con los científicos estos descubrimientos resaltan la necesidad de doblar esfuerzos para la conservación de las especies.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Descubren nuevas especies de cocodrilos

Según el estudio publicado en la revista Molecular Phylogenetics and Evolution las dos especies de cocodrilo que fueron descubiertas en México habitaban en Cozumel y en Yucatán.

El profesor de biología e investigador Hans Larsson señalo que la biodiversidad esta desapareciendo rápidamente y hay muchas especies de cocodrilo que están en peligro de extinción. Además, el rápido desarrollo costero amenaza a casi todas las poblaciones de animales.

Al analizar las secuencias genéticas de los cocodrilos en Cozumel y Banco Chinchorro y compararlas con los ejemplares del Caribe, Centroamérica y la costa del Pacifico mexicano se encontró una gran diferenciación genética por lo que concluyeron que no se trataba de las variantes de crocodylus acutus.

Por su parte José Ávila Cervantes, exalumno de posgrado de Larsson señaló que los resultados fueron inesperados, pues se creía que Crocodylus acutus era una sola especie, distribuida desde Baja California hasta Venezuela y por todo el Caribe.

Conservación de la naturaleza y de los cocodrilos

Datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), revelaron que el Crocodylus acutus es una especie que actualmente se encuentra catalogada como “Vulnerable”.

Por lo que el descubrimiento de las nuevas especies sugiere que la poblaciones previamente agrupadas bajo una sola categoría podrían estar en situaciones de conservación mucho más críticas.

Es importante destacar que México es uno de los países con mayor diversidad en el mundo y este tipo de hallazgos refuerzan la urgencia de implementar más planes de cuidado, conservación y vigilancia para proteger a todo tipo de especies.

Hallan cientos de peces muertos en Lago Solidaridad en Monterrey

[VIDEO] Sin razón aparente cientos de peces muertos aparecieron flotando en el Lago de Solidaridad al interior del Parque los Patos de Monterrey, Nuevo León.

¿Cuántas especies de cocodrilos hay?

De acuerdo con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente de las 23 especies de cocodrilianos que hay en el mundo en México habitan tres:

  • El cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii)
  • El cocodrilo de río (Crocodylus acutus)
  • El caimán (Caiman crocodilus)

Los cocodrilos son de interés comercial debido a la calidad de su piel y la facilidad en su proceso en un nivel industrial, por ello son consideradas especies en peligro de extinción.

 nuevo-tiranosaurio-canada.jpg
También te puede interesar:

Descubren nueva especie de tiranosaurio en Canadá

La nueva especie vivió hace aproximadamente 80 millones de años y llegó a medir hasta ocho metros de largo.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading