Colibríes y murciélagos, principales polinizadores; sin ellos nos quedaríamos sin aguacates
UNAM revela la importancia de los murciélagos, colibríes y escarabajos en la polinización y en el bienestar alimentario de los humanos.

La polinización es fundamental para la aparición de nuevos frutos y semillas y aunque se da a través del agua y viento, más del 90% de las plantas con flor son polinizadas por animales.
De acuerdo con Mauricio Quesada Avendaño, integrante del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES) y académico de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), campus Morelia, de la UNAM los colibríes y murciélagos tienen un papel muy importante en la polinización.
Colibríes y murciélagos, fundamentales en los cultivos de aguacate
La Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señala que más de 75% de los cultivos alimentarios dependen de la polinización , clave para los ecosistemas y para la subsistencia humana.
Mauricio Quesada Avendaño indicó que en México el aguacate es el principal producto agrícola ligado a los polinizados. Algunos agricultores colocan colmenas al interior de los cultivos para obtener mejores cosechas, al igual que los chiles, frijol, cacao, jitomate, entre otros.
Crisis de polinización pone en riesgo al café, al mango y al mezcal
La desaparición de animales polinizadores podría poner en riesgo a las 316 especies de plantas.
Mortandad de las abejas en México
En los últimos años se ha registrado una importante disminución en el número de abejas en Yucatán, Campeche y Quintana Roo debido al uso de agrotóxicos y del cambio de suelo.
El cambio climático , el aumento de depredadores y patógenos afecta a estos seres; sin embargo, el cambio de uso de suelo perjudica a las actividades ganadera y agrícola.
90% de los alimentos dependen de la polinización
Por esa razón se debe conservar el entorno de los animales polinizadores.
¿Por qué son tan importantes los polinizadores?
Lynn Dicks, del Departamento de Zoología de Cambridge dirigió un estudio sobre el impacto de los zoopolinizadores en el bienestar de las personas.
Su importancia para la humanidad es muy relevante pues la seguridad alimentaria depende de los polinizadores como los murciélagos, colibríes, escarabajos, moscas, polillas y mariposas.
Abeemestra, proyecto que cuida las abejas y promueve el consumo de miel
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.