El futuro es hoy: China clona por primera vez a un yak; busca mejorar la raza
Científicos de China lograron clonar a un yak mediante técnicas genéticas avanzadas y buscan mejorar las razas de esta importante especie.

Un grupo de científicos chinos lograron clonar a un yak , lo que representa un gran avance en biotecnología animal y promete revolucionar la cría de ganado y fortalecer los medios de vida de las comunidades.
Cabe destacar que la clonación del yak se logró tras dos años de investigación a cargo de un centro de investigación en el Tíbet.
Clonan una raza de caballo en peligro crítico de extinción
Un caballo de Przewalski puede llegar a vivir hasta los 36 años.
El primer yak clonado del mundo
De acuerdo con China Daily , el 11 de julio nació el yak macho de pelaje negro que pesó 33.5 kilos al nacer, es decir que superó el precio promedio de los terneros.
Además, un dato relevante es que nació por cesárea y pudo ponerse de pie y caminar poco después de su nacimiento por lo que se encuentra en buen estado de salud.
VIDEO: Científicos clonan a un gato en China
Científicos ahora quieren clonar los recuerdos del gato original.
¿Cómo fue la clonación del yak?
La iniciativa es fruto de una colaboración entre investigadores de la Universidad de Zhejiang y el gobierno del condado de Damxung y el Instituto de Biología de la Meseta de la Región Autónoma del Tíbet.
De acuerdo con los científicos, clonaron las células somáticas junto con la selección genómica para identificar y replicar rasgos genéticos.
Además, el equipo se centró en mejorar las características cruciales para la supervivencia del yak como su tamaño, la capacidad de producción de leche y su resistencia a enfermedades.
Awesome! 🐂The world‘s first cloned yak was just born in #Xizang! Weighing 16.75 kg, this all-black calf is stronger and bigger than average newborns — and is already walking and feeding on its own.⁰Behind this breakthrough? A 2-year collaboration between Professor Fang… pic.twitter.com/3SjSOfstoX
— Hangzhoufeel (@hangzhoufeel) July 18, 2025
Características e importancia del yak
El yak es una espeie de bóvido criado por los habitantes de las altas montañas, viven en la meseta tibetana-Qinghai y proporcionan leche, carne, pelo y fibra y piel. La leche de yak la producen pequeños agricultores y la gestión depende del clima y las estaciones.
Son animales que pueden vivir en altitudes elevadas y con poco oxígeno, en condiciones de frío extremo y sobrevivir a la escases de alimentos en invierno.
Un dato importante es que los yaks son la principal fuente de leche y productos lácteos en Mongolia.
Es hermoso: Descubren el coral más grande del mundo en Islas Salomón
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.