Vagabundo cósmico está bajo sospecha; 3I/ATLAS podría ser una nave extraterrestre y no un cometa interestelar

Un objeto detectado en julio de 2025 ha generado debate: ¿es el cometa 3I/ATLAS un visitante natural del cosmos o una nave extraterrestre con propósito oculto?

3I/ATLAS
ChatGPT/Open AI
2 minutos de lectura.
Compartir:

El 3I/ATLAS , descubierto el 1º de julio de 2025 por el telescopio ATLAS en Chile, provocó una ola de especulaciones sobre si es una nave extraterrestre. Se trata del tercer objeto interestelar confirmado tras ‘Oumuamua y 2I/Borisov.

 ¿Qué es un cometa interestelar y por qué viaja a gran velocidad a nuestro sistema solar?
También te puede interesar:

Científicos alertan sobre cometa interestelar que se acerca a gran velocidad al sistema solar

El cometa interestelar 3I/ATLAS viaja hacia el sistema solar a gran velocidad. Astrónomos de todo el mundo siguen su trayectoria con asombro y precisión.

Ver nota

Su velocidad, de 217 mil km/h, y su trayectoria hiperbólica indican que proviene de fuera del sistema solar. Aunque se le clasificó inicialmente como cometa, su comportamiento despertó dudas entre científicos de todo el mundo.

Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

Imágenes tomadas por los telescopios Vera C. Rubin en Chile y Gemini Norte en Hawái muestran una coma de polvo y gas, característica típica de un cometa. Sin embargo, su tamaño estimado de 24 kilómetros y su velocidad encendieron la sospecha de que podría tratarse de una estructura artificial.

¿Una nave extraterrestre camuflada?

Algunos científicos creen que 3I/ATLAS podría no ser un objeto natural. El físico Avi Loeb y la Iniciativa de Estudios Interestelares en Londres sugirieron que este cuerpo podría ser una nave tecnológica encubierta. Señalan que su velocidad, su trayectoria inclinada y su paso detrás del Sol podrían ser maniobras estratégicas.

3I/ATLAS
Gemini Norte/NOIRLab
Gracias al telescopio Gemini Norte, un grupo de astrónomos logró capturar imágenes del 3I/ATLAS, el tercer objeto de este tipo jamás encontrado.

Esta hipótesis, aunque poco aceptada por la comunidad astronómica, captó el interés público. Si fuera cierta, su paso más cercano ocurriría entre noviembre y diciembre de 2025, lo que levantó teorías sobre un posible “espía cósmico” no identificado.

¿Qué dice la ciencia frente a estas teorías?

La mayoría de los expertos, como la astrónoma Samantha Lawler, aseguran que no hay evidencia sólida que indique que 3I/ATLAS sea una nave. Según ella, objetos como este son restos expulsados por interacciones gravitacionales en otros sistemas solares.

3I/ATLAS
ATLAS/Universidad de Hawái/NASA
El 3I/ATLAS fue descubierto el 1º de julio de 2025. El telescopio de sondeo ATLAS, financiado por la NASA en Chile, informó por primera vez que se originó en el espacio interestelar.

Su tamaño y trayectoria son inusuales, pero no imposibles en el contexto de cometas interestelares.

La comunidad científica continúa observando el objeto para estudiar su composición y movimiento. Los datos actuales favorecen una explicación naturalista, aunque no se descarta ningún escenario.

¿Qué dice la hipótesis del Bosque Oscuro?

Sugiere que las civilizaciones avanzadas se esconden para no ser detectadas por posibles amenazas. Bajo esta teoría, 3I/ATLAS podría ser una nave con intenciones desconocidas que se mueve sin emitir señales. Algunos investigadores creen que, de confirmarse esta idea, los gobiernos deberían prepararse para una posible amenaza interestelar.

3I/ATLAS
NASA/JPL-Caltech
El diagrama muestra la trayectoria del cometa interestelar 3I/ATLAS a su paso por el sistema solar. Alcanzará su punto más cercano al Sol en octubre.

Pese a lo impactante de esta posibilidad, los expertos aclaran que se trata de una hipótesis especulativa basada en la lógica del silencio cósmico, no en evidencias concluyentes.

¿Cuál es su trayectoria y cuándo se podrá observar?

La NASA ha calculado que 3I/ATLAS se acercará al Sol el 30 de octubre de 2025 y a la Tierra el 19 de diciembre, aunque se mantendrá a una distancia segura. Será visible con telescopios terrestres hasta septiembre, desaparecerá brevemente por el brillo solar y luego reaparecerá en diciembre.

Estas fechas son clave para obtener más datos y confirmar o descartar cualquier teoría extraordinaria.

Sorpréndete con el nuevo mapa interactivo del universo

[VIDEO] Astrónomos han creado un asombroso mapa interactivo del universo, un sitio en el que podrás adentrarte para descubrir las galaxias y sus maravillas.

El 3I/ATLAS capturó la atención global por su rareza y velocidad. A pesar de las teorías sobre una posible nave, la ciencia sigue considerando que se trata de un cometa interestelar. Sin embargo, su estudio nos recuerda lo poco que conocemos del universo y abre la puerta a nuevas preguntas sobre la vida más allá de la Tierra.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading