Todo lo que debes de saber del Eclipse del Siglo, el evento más largo en su tipo según la NASA

De acuerdo a la NASA, este eclipse durará más minutos de lo habitual y sólo será visible en pocos países; conoce toda la información y no te pierdas este evento único.

eclipse del siglo
Getty
1 minutos de lectura.
Compartir:

A pesar de la confusión generada en redes sociales, el llamado “eclipse del siglo” no se registrará este 2025. La NASA ha confirmado que el fenómeno astronómico se espera para 2027 y no en una fecha cercana, como erróneamente se ha difundido.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

El evento se ha ganado este título debido a la duración inusualmente larga de la fase de totalidad, convirtiéndolo en uno de los eclipses solares más extensos del siglo XXI.

¿Por qué es tan especial este eclipse?

Lo que hace extraordinario al eclipse de 2027 no es solo su duración de seis minutos y 22 segundos, sino también la magnitud de su trayectoria. Según datos de la NASA y del Instituto de Astronomía de la UNAM, durante más de seis minutos el Sol quedará completamente cubierto por la Luna, generando un oscurecimiento total del cielo diurno.

Eclipse lunar en México hoy: Esta es la hora exacta en la que se verá el fenómeno astronómico

[VIDEO] Un eclipse lunar total se podrá ver en todo México este 13 y 14 de marzo del 2025; este momento promete regalar un fenomenal espectáculo a millones de personas.

Este tipo de eclipses permiten estudiar mejor la corona solar y son oportunidades únicas para la observación científica.

¿Cuándo y dónde podrá verse el “eclipse del siglo”?

Este eclipse será visible principalmente en el norte de África, el sur de Europa y partes de Oriente Medio. Países como Egipto, España, Arabia Saudita y Yemen se encuentran dentro de la franja de totalidad, mientras que otras regiones cercanas podrán observarlo de manera parcial.

En México y el resto de América Latina, el fenómeno no será visible.

 Cuándo es la luna llena de agosto 2025: fecha de la luna de Esturión
También te puede interesar:

Fechas de la próxima luna llena y las que restan para 2025

Agosto 2025 será un mes mágico debido a algunos fenómenos astronómicos y fases lunares. Con sus cielos despejados y sus temperaturas nocturnas agradables podrás ver la Luna llena.

Ver nota

Eclipses históricos y futuros

Aunque el eclipse de 2027 marcará un hito, no será el más largo registrado. En 1991, México fue testigo de un eclipse total que duró siete minutos y dos segundos.

También se anticipa que en el año 2114 habrá otro eclipse prolongado que durará seis minutos y 32 segundos.

Precauciones al observar un eclipse solar

Expertos reiteran que mirar directamente un eclipse sin protección adecuada puede causar daños irreversibles en la retina. Por ello, se recomienda el uso de gafas certificadas ISO 12312-2 o filtros solares especializados para telescopios y cámaras. Observar el evento de manera segura es clave para disfrutarlo sin riesgos.

Faltan exactamente dos años para este espectacular fenómeno astronómico. Hasta entonces, la comunidad científica y los aficionados del cielo seguirán preparando la cuenta regresiva para presenciar el eclipse más largo de esta era.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading