Una supernova visible desde la Tierra; la estrella Betelgeuse podría explotar en cualquier momento

Parecía que la explosión de la estrella Betelgeuse estaba mucho más lejana, pero las últimas observaciones han sorprendido a los astrónomos

Todo sobre la estrella Betelgeuse y su explosión
Todo sobre la estrella Betelgeuse y su explosión
1 minutos de lectura.
Compartir:

La estrella Betelgeuse es una supergigante roja que se encuentra en la constelación de Orión , a 640 años luz de la Tierra. Es 15 veces más grande que nuestro Sol y se encuentra en sus últimos años de vida, por lo que explotará y se convertirá en una supernova, un espectáculo único que podremos ver desde el planeta Tierra.

En las últimas investigaciones realizadas por el Observatorio Gemini, detectaron variaciones extremas en su luminosidad, además de que detectaron una acompañante, una enana blanco-azulada llamada Alfa Ori B.

Betelgeuse podría estar absorbiendo a la estrella Alfa Ori B, lo que aceleraría la explosión de Betelgeuse y, según científicos de la universidad de Tohoku y de la Universidad de Génova, es algo que podría ocurrir en cualquier momento, incluso mañana.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Estrella Betelgeuse se convertirá en supernova tras explosión

La estrella de Betelgeuse ha cambiado su color y brillo en los últimos años y, según este comportamiento, esto significa que se le estaría agotando el combustible. De acuerdo con los datos publicados en el artículo “ Betelgeuse, the Prototypical Red Supergiant” , la explosión para que se convierta en supernova se encuentra más cerca que nunca.

Concluimos que Betelgeuse se encuentra en una fase tardía de la quema de carbono del núcleo. Después de que el carbono se agote en el núcleo, se producirá un colapso del núcleo que conducirá a una explosión de supernova en unas pocas decenas de años”, señalaron.

¿Cuándo explotará la estrella Betelgeuse?

Todavía no existe una manera exacta para predecir el momento en el que esto podría ocurrir, sin embargo, según el científico Michael Shara, si se logra construir un detector de neutrinos (partículas que emite una estrella antes de explotar), podríamos predecir con anticipación el día exacto en el que llegue a ocurrir la explosión.

Hasta ahora, se estima que la explosión podría ocurrir en las próximas décadas, pero sin una estimación exacta, ya que el comportamiento de Betelgeuse es difícil de predecir gracias a la enorme distancia que tiene de la Tierra.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading