Luna llena y lluvia de estrellas, entre los fenómenos astronómicos más destacados de noviembre

Cada mes, el cielo nos regala fenómenos astronómicos impresionantes y en noviembre podremos disfrutar de la Luna llena y lluvia de estrellas.

Lluvia de estrellas y luna llena
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:

Observar el cielo es para muchos un deleite y si disfrutas de ver fenómenos astronómicos , no te puedes perder todos los que habrá durante el mes de noviembre, así que aquí te compartimos las fechas y todos los detalles.

Suscríbete a  nuestro canal de WhatsApp  y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Fases de la Luna en noviembre 2025

La Luna es nuestro satélite natural y de acuerdo con el sitio Star Walk este mes se verá hermosa en todas sus fases:

  • 5 de noviembre: Luna llena
  • 12 de noviembre: Cuarto menguante
  • 20 de noviembre: Luna nueva
  • 28 de noviembre: Cuarto creciente

En total existen ocho fases lunares, las principales son llena, nueva, cuarto creciente y cuarto menguante. Las intermedias son creciente cóncava, gibosa creciente, gibosa menguante y menguante cóncava.

 nave de la India explora la superficie lunar y detecta extraños movimientos
También te puede interesar:

¿En la Luna también hay sismos? Científicos detectan extraños movimientos

India se convirtió en el cuarto país en explorar la Luna; pero en su misión descubrieron extraños movimientos en la superficie lunar, ¿de qué se trata?

Ver nota

Lluvias de estrellas

Entre el 4 y 5 de noviembre habrá una lluvia de meteoros Táuridas del Sur.

El 11 y 12 de noviembre la lluvia de estrellas Táuridas del Norte tendrán su punto máximo..

Para el 17 y 18 de noviembre habrá una lluvia de meteoros Leónidas.

 KAL|1_y6akjqys
También te puede interesar:

¿Las lunas pueden tener lunas?

¿Lunas que exiten en el sistema solar pueden tener sus propias Lunas? esto lo explica la investigadora Juna Kollmeier de la Carnegie Institution for Science.

Ver nota

Fenómenos astronómicos de noviembre 2025

  • 2 de noviembre: Venus cerca de Spica, Lunas cerca de Saturno y Neptuno.
  • 6 de noviembre: Luna cerca de Aldebarán y Urano, ocultación lunar de las Pléyades.
  • 8 de noviembre: Cometa C/2025 A6 alcanza el perihelio y el cometa 210P/Christensen alcanza el perigeo
  • 9 de noviembre: Mercurio cerca de Antares y Mercurio entra en movimiento retrógrado
  • 10 de noviembre: Luna cerca de Pólux
  • 11 de noviembre: Júpiter entra en movimiento retrógrado
  • 13 de noviembre: Mercurio cerca de Marte
  • 17 de noviembre: Ocultación lunar de Spica, máximo de las Leónidas
  • 19 de noviembre: Luna cerca de Venus
  • 21 de noviembre: Urano en oposición, ocultación lunar de Antares, Luna cerca de Marte
  • 22 de noviembre: Cometa 210P/Christensen alcanza el perihelio
  • 24 de noviembre: Cometa C/2025 K1 alcanza el perigeo
  • 25 de noviembre: Venus cerca de Mercurio
  • 29 de noviembre: Luna cerca de Saturno, Mercurio finaliza su movimiento retrógrado
  • 30 de noviembre: Luna cerca de Neptuno

VIDEO: Ya viene la Luna fría o Luna de la noche larga

[VIDEO] Las primeras horas del 8 de diciembre será visible la última Luna llena del año, conocida como Luna fría o Luna de la noche larga. Aquí los detalles.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad.  Suscríbete a nuestro canal de Telegram  y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading