Operativo por portaplacas : Los requisitos para recuperar la placa de tu auto en CDMX

La CDMX ha intensificado los operativos para aplicar multas a quien use portaplacas en sus coches y si te quitaron tu placa, conoce qué debes hacer.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Portaplacas en CDMX
adn40/Karen Ortega

En las últimas semanas se han intensificado los operativos en la Ciudad de México (CDMX) para aplicar multas a los automovilistas que tengan portaplacas o modificaciones que impidan identificar con facilidad el número de placa.

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la CDMX esta prohibido utilizar portaplacas o taparlas con algo que dificulte su identificación y si te retiraron tus placas, aquí te decimos qué puedes hacer.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Me pueden quitar las placas por una infracción?

Todos los automovilistas deben tomar en cuenta que el uso de portaplacas inclinados, polarizados o que oculten de manera total o parcial los números es motivo de infracción .

Los agentes de tránsito facultados pueden aplicar una multa de entre 10, 15 o 20 Unidad de Medida Actualizada (UMA) que equivale entre mil y 3 mil 300 pesos. Además, también te pueden retirar una o ambas placas y tendrás que tramitar la recuperación de estas.

 Operativo para detectar autos con placas tapadas
También te puede interesar:

La costosa multa por tapar la placa de autos en CDMX este 2025

La Subsecretaría de Control de Tránsito realiza operativos para aplicar una multa a los automovilistas por tapar la placa del auto en CDMX.

Ver nota

¿Cómo recupero mis placas tras recibir multas en CDMX?

Si te infraccionaron y te quitaron tus placas en CDMX, te decimos paso a paso lo que debes hacer.

Lo primero es acudir al módulo para que pagues la multa , puede ser en línea a través del portal de la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX o en bancos, tiendas de autoservicio o módulos habilitados para pagos.

Una vez que hayas pagado la multa acude al Módulo de Atención Ciudadana. En el siguiente enlace puedes consultar cuál es el módulo que te queda más cerca.

 Pasear perros para saldar multas en CDMX
También te puede interesar:

Fotocívicas 2025: Paga tus multas paseando perritos en la CDMX

Las fotocívicas o fotomultas regresan a la capital del país y si cometiste una infracción, te decimos cómo puedes saldar tu multa paseando y cuidando perritos.

Ver nota

Requisitos para recuperar mis placas en CDMX

Es importante que presentes la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente (INE)
  • Comprobante de pago de multa
  • Tarjeta de circulación del auto
  • Boleta de infracción que entregó el oficial que te infraccionó

Posteriormente te devolverán tus placas y podrás colocarlas de nuevo en tu vehículo. Es fundamental que recuperes tus placas pues tu auto puede ser llevado al corralón si circulas sin ellas.

Operativo en CDMX para detectar coches con placas tapadas o modificadas

[VIDEO] Elementos de la subsecretaría de tránsito de la SSC realizaron un operativo para detectar autos con placas tapadas y modificadas en CDMX y aplicar multas.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading