Paso a paso para obtener la Llave CDMX e inscribirte en la Pensión de Hombres Bienestar

El Gobierno de la Ciudad de México implementó el nuevo programa social para hombres entre 63 y 64 años; el apoyo es de tres mil pesos bimestrales.

Actualizado el 29 marzo 2025 19:39hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Pensión Hombres
Gobierno de la CDMX

Si eres hombre, tienes entre 63 y 64 años y resides en la Ciudad de México, puedes acceder al programa social Pensión Hombres Bienestar, una iniciativa del gobierno capitalino que ofrece un apoyo económico bimestral de tres mil pesos.

Este programa busca mejorar la calidad de vida de hombres en este rango de edad, fomentando su bienestar económico y un retiro digno para los adultos mayores.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cómo registrarte? Usa tu Llave CDMX

Para inscribirte, necesitas obtener la Llave CDMX , una herramienta digital que facilita los trámites en línea con el Gobierno de la Ciudad de México; sin embargo, debes de saber que también puedes llevar a cabo el proceso si no tienes internet.

Es indispensable contar con esta cuenta para completar tu inscripción al programa. A continuación, te presentamos los pasos para obtener tu Llave CDMX:

  • Ingresa al portal oficial de Llave CDMX y selecciona “Crear cuenta”.
  • Completa el formulario con tus datos personales: CURP, nombre completo, fecha de nacimiento, código postal, correo electrónico y número de teléfono móvil.
  • Establece una contraseña segura que incluya letras mayúsculas, minúsculas y números.
  • Confirma tu registro mediante el enlace que recibirás en tu correo electrónico.

Feria del Bienestar, Apoyo a la Economía Popular, Social y Solidaria en la alcaldía Tlalpan

Con este sencillo proceso, tu Llave CDMX estará lista para ser utilizada.

Documentos requeridos para el preregistro

Para completar el preregistro al programa, deberás presentar:

  • Identificación oficial vigente
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses)
  • Acta de nacimiento
 Mujeres con Bienestar Edomex Pensión Mujeres Bienestar
También te puede interesar:

Mujeres con Bienestar Edomex vs Pensión Mujeres Bienestar: Estas son las diferencias clave entre ambos programas

Conoce las diferencias entre los programas Mujeres con Bienestar Edomex y Pensión Mujeres Bienestar; cuáles son los objetivos y requisitos de cada uno.

Ver nota

¿Qué hacer si no tienes acceso a internet?

Si no puedes realizar el trámite en línea, puedes acudir a los centros Utopías o PILARES más cercanos, donde recibirás asesoría gratuita. Estos centros operan en un horario de 10:00 a 18:00 horas (tiempo local).

Es importante recordar que, al cumplir los 65 años, los beneficiarios dejarán de recibir esta pensión y podrán acceder a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading