Lista completa de accesorios prohibidos en el auto que harán que pagues más multas en CDMX

¡No solo los portaplacas! Estos son los accesorios que están prohibidos llevar en el auto y generan multas para los conductores en la Ciudad de México (CDMX).

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Andrea Columba
Accesorios prohibidos auto multas CDMX
Getty Images

El uso de portaplacas ya está regulado , y los automovilistas que no respeten esta medida de las autoridades viales estarán sujetos a recibir significativas sanciones. Sin embargo, no son los únicos aditamentos para auto que conllevan el riesgo de recibir multas, pues en realidad existe un listado de accesorios prohibidos para todos los vehículos y operadores en la Ciudad de México (CDMX).

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Accesorios prohibidos en el auto y modificaciones que provocan multas en CDMX

El Artículo 43 del Reglamento de Tránsito de la CDMX enlista cuáles son aquellos aditamentos a un coche que no está permitido llevar en circulación por su uso y naturaleza. Esto ya que interfieren con los lineamientos incluidos para la seguridad de las personas al volante, pasajeros y peatones.

Los accesorios de auto prohibidos en la CDMX, son:

  • Bandas de oruga, neumáticos o ruedas metales o cualquier mecanismo de tracción que dañe las superficies. Por este incumplimiento, las multas son de 20, 25 o 30 veces la Unidad de Medida y Actualización, que para 2025 tienen un valor de 113.14 pesos mexicanos. Es decir, las penalizaciones por modificar las llantas de un vehículo, son de 2 mil 262 pesos, 2 mil 828 pesos o 3 mil 394 pesos mexicanos, según determines las autoridades pertinentes.
  • Faros que incumplan las Normas Oficiales Mexicanas, pensadas para salvaguardar la integridad de los peatones y conductores. Según el Diario Oficial de la Nación (DOF), en el apartado NMX-D-233-IMNC-2021 se establece que las luces de un vehículo deben ser blancas o amarillas, pues de lo contrario podrían ocasionar efecto de deslumbre. En estos casos, las multas son de 10, 15 o 20 veces la UMA, lo que representa un aproximado de mil 131 pesos, mil 697 pesos o 2 mil 262 pesos mexicanos.
  • Herramientas antirradares que impidan la detección de velocidades. Para este incumplimiento, las sanciones son de 40, 45 o 50 veces la UMA, por lo que rondan un estimado de 4 mil 526 pesos, 5 mil 91 pesos o 5 mil 657 pesos mexicanos.

Multas por polarizar vidrios y cambiar bocinas en CDMX

  • Bocinas que generen ruido distinto al original y sea excesivo. Las modificaciones a los sistemas de sonido, al igual que las portaplacas en CDMX , también están sujetos a ser penalizados con infracciones de 20, 25 o 30 UMAs, que resulta en un estimado de 2 mil 262 pesos, 2 mil 828 pesos o 3 mil 394 pesos mexicanos.
  • Vidrios polarizados o efectos de oscurecimiento a los laterales y traseros. En casos de coches polarizados en un más de 20%, se impondrán multas de 20, 25 0 30 veces la UMA, lo que representa un aproximado de 2 mil 262 pesos, 2 mil 828 pesos o 3 mil 394 pesos mexicanos. Tratándose de personas que así lo requieran por cuestiones médicas, tendrá que acreditarse este estado en la Secretaría de Transporte y tener las autorizaciones debidas en la tarjeta de circulación.
  • Aditamentos a los sistemas de escape para aumentar el ruido. Los conductores que renueven sus vehículos con el propósito de emitir sonidos fuertes mientras circulan, están sujetos a la aplicación de multas equivalentes a los 20, 25 0 30 veces la UMA, por lo que representan multas de 2 mil 262 pesos, 2 mil 828 pesos o 3 mil 394 pesos mexicanos.

Operativo en CDMX para detectar coches con placas tapadas o modificadas

[VIDEO] Elementos de la subsecretaría de tránsito de la SSC realizaron un operativo para detectar autos con placas tapadas y modificadas en CDMX y aplicar multas.
 Multas portaplacas CDMX
También te puede interesar:

Las multas por portaplacas en CDMX no es nada comparada con esta sanción de más de 67 mil pesos

El Reglamento de Tránsito de la CDMX considera una acción que está rotundamente prohibida y conlleva un castigo mucho más graves que las multas por portaplacas.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading