Encuentran cámaras ocultas en baños públicos de la CDMX

La suspensión de los baños públicos en CDMX se realizó después de que se encontraran cámaras ocultas al interior; esto dice la ley sobre su instalación en dichos espacios.

Actualizado el 10 abril 2025 16:13hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Hallan cámaras ocultas en baños públicos de la CDMX
@inveacdmx/X

Un establecimiento de baños públicos fue suspendido en la Ciudad de México (CDMX) por tener cámaras ocultas al interior informó el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) que colocó sellos en las puertas al ser considerada una violación a la privacidad.

De acuerdo con el INVEA, la suspensión de actividades se realizó en los baños públicos que se ubican en la Plaza San Cosme, colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc, luego de una denuncia ciudadana tras las investigaciones que se realizaron por este delito.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Cámaras ocultas en baños públicos de la CDMX

El INVEA de la CDMX señaló que tras una denuncia se verificó un establecimiento que operaba en la colonia San Rafael donde operaba con cámaras de monitoreo dentro de los sanitarios. Además se constató que dicho lugar no contaba con permisos por lo cual se suspendió de manera inmediata.

¿Cómo se descubrieron las cámaras ocultas en los baños públicos?

Las cámaras ocultas se volvieron rápidamente virales en redes sociales después de que una periodista compartiera un video como evidencia. Al reclamarle a los responsables del negocio, la comunicadora fue agredida, pues no querían que se difundieran las imágenes.

La periodista solicitó la presencia de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) después de que los encargados le rompieran su celular, pero los agresores no fueron detenidos.

¿Es ilegal instalar cámaras ocultas en baños públicos?

La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) regula la instalación de cámaras de videovigilancia y establece que solo deben instalarse en lugares públicos, siempre y cuando se respete el derecho a la privacidad. Sin embargo, colocarlas en los sanitarios es ilegal.

Los negocios no tienen permitido colocar cámaras de vigilancia en áreas consideradas como sensibles como baños, vestidores o habitaciones privadas.

Además, está prohibida su instalación en escuelas, hospitales e iglesias, a no ser que se cuente con autorización y se deba proteger un área específica.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Pacheco

adriana.pacheco@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading