Lista de vialidades afectadas por la marcha de campesinos rumbo a la CDMX; del 7 al 10 de abril
¡Atención! La marcha de campesinos a la CDMX del 7 al 10 de abril afectará vialidades clave; descubre las rutas, demandas y más en la nota de adn40.

La marcha de campesinos a la Ciudad de México (CDMX) ya comenzó y afectará la capital hasta el 10 de abril. Miles de personas provenientes de distintos estados del país se desplazan hacia la capital como parte de la Jornada Nacional de Lucha Campesina.
Requisitos y cómo pedir pipas de agua gratis en CDMX y Edomex en 2025
Para pedir el servicio de pipas de agua gratuitas en la CDMX y el Edomex es necesario realizar un proceso sencillo; estos son los requisitos y cómo hacerlo.
En adn40 encontrarás los motivos de la protesta, los horarios y puntos de salida, así como las rutas alternas recomendadas por las autoridades.
Calles y avenidas afectadas por la movilización campesina a la CDMX
Desde este 7 de abril, los principales accesos a la CDMX presentan afectaciones por la llegada de los contingentes campesinos:
- Autopista México-Cuernavaca, a la altura de la caseta de Tlalpan
- Autopista México-Toluca, con presencia de manifestantes desde Lerma
- Autopista Puebla-CDMX, especialmente en la caseta de San Marcos
- Autopista Querétaro-CDMX, en la zona de Tepotzotlán
- Avenida Insurgentes, cerca del Monumento a la Revolución
- Paseo de la Reforma, entre la Glorieta de Colón y Bucareli
- Avenida Juárez, con cierre parcial
- Calle Abraham González, frente a la Secretaría de Gobernación
- Calzada de Tlalpan, con tráfico lento hacia el centro
Se espera que los contingentes avancen hacia el Zócalo y oficinas gubernamentales, generando bloqueos intermitentes en estas zonas.
Horarios de movilización y presencia en la capital
Las marchas comenzaron la mañana del lunes 7 de abril y continuarán hasta el miércoles 10 de abril. Cada día, las movilizaciones iniciarán alrededor de las 8:00 horas y se intensificarán durante el mediodía, coincidiendo con la llegada de los grupos al centro de la ciudad.
En las noches, se mantendrán campamentos de resistencia en diferentes puntos clave.
Razones de la movilización campesina a la CDMX
La protesta, liderada por la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) y otras organizaciones rurales; exige:
- Mayor inversión en el campo
- Apoyos productivos y créditos agrícolas
- Acceso al agua, salud, educación y seguridad
- Reactivación de la Financiera Nacional de Desarrollo
También denuncian el abandono gubernamental, los recortes presupuestales a programas agropecuarios y la falta de diálogo con el sector campesino.
Alternativas viales recomendadas
La Secretaría de Seguridad Ciudadana ( SSC ) sugiere las siguientes rutas alternas:
- Periférico y Anillo de Circunvalación, para evitar la zona centro
- Circuito Interior, como opción para bordear las manifestaciones
- Eje 1 Norte y Eje 2 Sur, como vías secundarias de movilidad
- Transporte público como Metro, Metrobús y Trolebús
¿Qué estados participan en la protesta campesina?
Campesinos de al menos 15 estados del país participan en la movilización campesina a la CDMX:
- Puebla
- Morelos
- Estado de México (Edomex)
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
- Veracruz
- Chihuahua
- Tabasco
- Guanajuato
- Sinaloa
- Sonora
Se cancela mega marcha de transportistas tras acuerdo con autoridades
¿Dónde estarán los campamentos?
Los manifestantes instalarán campamentos frente a dependencias federales, principalmente:
- Secretaría de Gobernación (Segob)
- Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)
- Zócalo capitalino, con presencia simbólica y manifestaciones culturales
Estas concentraciones se mantendrán hasta que haya respuesta oficial por parte del gobierno.
La movilización campesina a la CDMX continuará hasta el 10 de abril y podría generar nuevas afectaciones en los próximos días. Se espera que las autoridades establezcan mesas de diálogo para atender las demandas del sector agrario.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos