En imágenes: Así se vivió la representación del viacrucis de Iztapalapa 2025

Miles de personas se congregaron desde temprana hora para presenciar la puesta en escena que revive los últimos momentos de Jesucristo. Checa los detalles.

Actualizado el 18 abril 2025 21:39hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González
Viacrusis de Iztapalapa 2025
Hakbar Juárez

Como cada año, la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México (CDMX) se convirtió en escenario de una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en México : La representación del Viacrucis y la Pasión de Cristo, que este 2025 llegó a su edición número 182.

Miles de personas se congregaron desde temprana hora para presenciar la puesta en escena que revive los últimos momentos de Jesucristo. Con un amplio despliegue de vestuarios, escenografías y actores locales, la representación recorrió las calles de Iztapalapa, culminando en el Cerro de la Estrella , donde se llevó a cabo la crucifixión.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

 Cómo ver el tradicional Vía Crucis en el Coliseo de Roma
También te puede interesar:

Vía crucis del viernes santo 2025 en el Coliseo sin el papa Francisco; detalles

El Sumo Pontífice no participó este Viernes Santo en el tradicional Vía Crucis del Coliseo de Roma, ya que continúa recuperándose de sus recientes problemas respiratorios.

Ver nota

¿Cómo fue el viacrucis de Iztapalapa en 2025?

Poco después de las 9:00 a.m., comenzó la procesión del Viernes Santo, que recorrió las calles de Iztapalapa como parte de las actividades previas al Viacrucis. Cientos de asistentes llegaron a la Macroplaza Cuitláhuac para asegurar un buen lugar desde donde presenciar la representación.

Alrededor de la 1:00 p.m. se escenificó el juicio de Poncio Pilato contra Jesús. Tras una hora de dramatización, se dictó la sentencia de crucifixión, dando inicio formal al Viacrucis.

El recorrido abarcó casi 10 kilómetros y atravesó los ocho barrios tradicionales de Iztapalapa: San Lucas, San Pablo, San Pedro, San José, Asunción, Santa Bárbara, San Ignacio y San Miguel.

José Julio Olivares, actor que interpretó a Jesús en la representación 182 de la Pasión de Cristo, cargó una cruz de madera de más de 90 kilos, bajo el sol y acompañado por cientos de nazarenos.

La representación incluyó las 14 estaciones del Viacrucis, destacando especialmente las tres caídas de Jesús, que ocurrieron en puntos específicos de la ruta: la primera caída sobre la calle Ayuntamiento, la segunda en el cruce de Allende y Cuauhtémoc, y la tercera en Cuauhtémoc y Lerdo.

A continuación, una selección de las imágenes más emblemáticas del Viacrucis de Iztapalapa 2025:

  •  viacrucis de iztapalapa 2025 2.jpg
    viacrucis de iztapalapa 2025 2.jpg
    Hakbar Juárez
  •  viacrucis de iztapalapa 2025 1.jpg
    viacrucis de iztapalapa 2025 1.jpg
    Hakbar Juárez
  •  viacrucis de iztapalapa 2025 3.jpg
    viacrucis de iztapalapa 2025 3.jpg
    Hakbar Juárez
  •  viacrucis de iztapalapa 2025 4.jpg
    viacrucis de iztapalapa 2025 4.jpg
    Hakbar Juárez
  •  viacrucis de iztapalapa 2025 5.jpg
    viacrucis de iztapalapa 2025 5.jpg
    Hakbar Juárez
  •  viacrucis de iztapalapa 2025 6.jpg
    viacrucis de iztapalapa 2025 6.jpg
  •  viacrucis de iztapalapa 2025 9.jpg
    viacrucis de iztapalapa 2025 9.jpg
    Hakbar Juárez
  •  viacrucis de iztapalapa 2025 7.jpg
    viacrucis de iztapalapa 2025 7.jpg
    Hakbar Juárez
  •  viacrucis de iztapalapa 2025 10.jpg
    viacrucis de iztapalapa 2025 10.jpg
    Hakbar Juárez
  •  viacrucis de iztapalapa 2025 8.jpg
    viacrucis de iztapalapa 2025 8.jpg
    Hakbar Juárez
  •  viacrucis de iztapalapa 2025 11.jpg
    viacrucis de iztapalapa 2025 11.jpg
    Hakbar Juárez

El Viacrucis de Iztapalapa 2025 es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en México , y es reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading