Suman 20 casos de pinchazos en el Metro de CDMX; estos son los síntomas que reportan las víctimas

La Secretaría de Seguridad confirma 20 casos de pinchazos en el Metro CDMX; autoridades piden no alarmarse y activar protocolos ante principales síntomas.

1 minutos de lectura.
Compartir:
pinchazos metro cdmx
Diana Gómez/adn40

Hasta este sábado 26 de abril, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX) confirmó que los casos de pinchazos en el Metro y Metrobús ascienden a 20, luego de que se reportaran nueve hasta hace unos días.

A pesar de que autoridades como la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) han pedido evitar caer en pánico, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) ha activado protocolos de atención inmediata para usuarios que presenten síntomas tras un posible piquete.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cuáles son los síntomas tras un presunto pinchazo?

Usuarios que han denunciado haber sido pinchados dentro del Metro de CDMX coinciden en varios síntomas:

  • Sensación de piquete y marca visible en la piel
  • Mareo
  • Náuseas
  • Visión borrosa
  • En algunos casos, dificultad para hablar

Las autoridades recomiendan que si alguien experimenta alguno de estos síntomas, busque de inmediato a un oficial dentro de las instalaciones y no salga de la estación hasta recibir atención médica.

Pinchazos generan pánico entre la sociedad

Aunque no se ha confirmado un modus operandi claro, hasta ahora se sabe que tanto hombres como mujeres han sido víctimas. Un ejemplo es el de César, de 23 años, quien reportó haber sentido un piquete en la mano al descender en la estación Viveros, Línea 3.

Algunas investigaciones apuntan a piquetes al azar, sin que necesariamente se trate de inyecciones con sustancias peligrosas. En dos casos aislados, se sospecha que las víctimas fueron seguidas desde puntos céntricos como la Alameda Central.

 Piquetes en el Metro CDMX
También te puede interesar:

¡Piquetes en el Metro CDMX! Van 9 víctimas de inyecciones sedantes; esto puedes hacer en caso de un ataque

La SSC CDMX confirmó 9 casos de víctimas de piquetes en el Metro CDMX; estas son las medidas que debes tomar en caso de que sufras un ataque en el STC Metro.

Ver nota

¿Qué se ha detectado en las investigaciones?

De 15 exámenes toxicológicos realizados, dos dieron positivo a estupefacientes, aunque aún se investiga si estos están relacionados directamente con los pinchazos.

Hasta el momento, las autoridades descartan que se trate de intentos de secuestro o agresiones sexuales sistemáticas.

Así viven los usuarios la reapertura de la Línea 1 del Metro CDMX

[VIDEO] El Gobierno de la Ciudad de México reabrió cuatro estaciones más de la Línea 1 del Metro; conoce cuáles son y cómo viven los capitalinos este momento.

¿Qué hacer si eres víctima?

El protocolo indica:

  • Solicitar apoyo inmediato
  • No salir de la estación
  • Buscar atención médica
  • Denunciar el hecho

Las líneas donde se han reportado casos son: Línea 3, Línea 12, Línea 2 y Línea B.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading