Pensión Jefas de Familia 2025: Requisitos y pasos para recibir el apoyo de 8 mil pesos
La pensión Jefas de Familia 2025 está dirigida para las madres de casa y mujeres en vulnerabilidad; así podrás solicitar el apoyo de hasta 8 mil pesos.

Desde hace varios meses en la Ciudad de México (CDMX) se lanzaron una serie de programas sociales como la pensión Jefas de Familia, el cual se encarga de ayudar económicamente a las mujeres en situación de vulnerabilidad con la finalidad de que puedan solventar los gastos de primera necesidad.
Pese al lanzamiento de estos programas sociales, es importante señalar que solamente aplican para un sector de la población en la CDMX, por lo cual a continuación en adn40 te daremos a conocer todos los detalles sobre cómo obtener este nuevo apoyo económico en la capital.
Alertan por llamadas de Reino Unido, esto debes hacer
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué es la pensión Jefas de Familia 2025?
La pensión conocida como Jefas de Familia 2025 es un programa social que busca ayudar económicamente a las mujeres que son el sustento de los hogares en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México (CDMX).
Este programa social se encarga de dar hasta ocho mil pesos a las jefas de familia que se encuentran en estado de vulnerabilidad, ya sea por las oportunidades laborales o condiciones de vida.
Apoyo a jefas de familia: Requisitos y fechas de registro para recibir 2 mil pesos en CDMX
Apoyar a las jefas de familia ayuda a que tengan una mejor calidad de vida, obtener independencia económica, y a que sus hijos puedan tener un futuro mejor.
Requisitos para la pensión Jefas de Familia 2025
Para poder ser parte de la pensión Jefas de Familia en este 2025, se deben cumplir con una serie de requisitos fundamentales, entre los cuales está el de radicar dentro de la alcaldía Benito Juárez para poder ser una de las beneficiarias.
El resto de los requisitos son:
- Ser mujer mexicana y líder de familia
- Vivir en la alcaldía Benito Juárez
- Tener entre 18 y 64 años
- Tener hijos menores de 18 años de edad o personas con discapacidad a su cargo
- No recibir remuneración económica de otros programas sociales a excepción de la Pensión Bienestar para adultos mayores
- Completar la Cédula de Características Económicas (CCE) de la alcaldía
Es importante mencionar que para el alta, se deben contar con documentos como identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad, acta de nacimiento de los hijos, carta bajo protesta de decir la verdad.
¿Cómo registrarse para la pensión Jefas de Familia 2025?
Para poder recibir este apoyo económico de la pensión Jefas de Familia 2025 de la alcaldía Benito Juárez, lo único que se debe hacer es ingresar al siguiente enlace oficial de la demarcación e iniciar con el proceso en cuestión.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.