Así son las casas de 2 mil pesos al mes de Vivienda en Conjunto en CDMX

La Jefa de Gobierno de la CDMX entregó 196 viviendas nuevas a bajo costo para familias capitalinas que pagarán mensualidades de hasta 2 mil pesos mensuales.

Vivienda en Conjunto CDMX
Canva
Actualizado el 19 mayo 2025 13:36hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

El programa Vivienda en Conjunto del Instituto de la Vivienda de la Ciudad de México (INVI) está haciendo realidad el sueño de cientos de familias mexicanas de conseguir un hogar propio en la CDMX, pagando solo ¡2 mil pesos mensuales!

Comprar una vivienda en la CDMX a un costo accesible podría resultar casi imposible; sin embargo, esta iniciativa de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, está brindando una oportunidad a los capitalinos que requieren una vivienda digna a bajo costo. ¿Necesitas una? Te contamos todos los detalles de este programa.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cuánto se paga al mes por una casa de Vivienda en Conjunto?

Este 16 de mayo, la Jefa de Gobierno de la CDMX entregó 196 viviendas nuevas en Coyoacán. Se trata de departamentos que forman parte del conjunto habitacional ubicado en calzada de La Virgen 2771, alcaldía Coyoacán.

Estos departamentos en la CDMX que forman parte del programa Vivienda en Conjunto tienen un costo de 846 mil pesos, que serán pagados a 20 años por medio de un crédito social, con mensualidades de hasta 2 mil pesos al mes.

¿Cómo son los departamentos de Vivienda en Conjunto del INVI?

Los departamentos que entregó la Jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, tienen las siguientes características:

  • Tienen una superficie de 65 metros cuadrados
  • Tienen calentadores solares, cisternas
  • Dispositivos ahorradores de agua y lámparas ahorradoras de energía

Los conjuntos habitacionales cuentan con los siguientes beneficios:

  • Centro de Cuidado y Desarrollo Infantil
  • Un comedor
  • Una lavandería popular
  • Espacios de convivencia de adultos mayores
  • Espacios para rehabilitación de personas con discapacidad
  • Pasos peatonales
  • Banquetas nuevas

¿Cómo solicitar el apoyo de Vivienda en Conjunto?

Para solicitar una vivienda a bajo costo del INVI en la CDMX es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser habitante de la Ciudad de México en los términos de la legislación civil aplicable.
  • Ser persona física mayor de 18 años de edad.
  • No ser propietario de vivienda en la Ciudad de México
  • Tener un ingreso de hasta 5 veces el salario mínimo diario (VSMD) o familiar de hasta 8 VSMD. Cuando sólo exista un ingreso éste se considerará familiar.
  • Tener una edad máxima de 64 años. En caso de rebasar ese límite de edad, se deberá recurrir a la figura de deudor solidario.
  • Cuando se trate de demandantes originales, estos deberán acreditar su arraigo en el inmueble, por lo menos en los últimos 3 años.
  • Todos estos requisitos deberán demostrarse mediante un estudio socioeconómico que podrá realizar el INVI o un tercero calificado designado por el Instituto. El resultado del estudio determinará si el solicitante es sujeto de financiamiento por parte del INVI.

El programa Vivienda en Conjunto puede ser tu oportunidad para obtener tu propio departamento en la CDMX a bajo costo.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Tania Itzel Vargas

tania.vargas@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading