Esterilizaciones para perros con especialistas de la UNAM a bajo costo,así puedes sacar tu cita
¿Tienes una masco? Especialistas de la UNAM realizarán esterilizaciones para perros a bajo costo; estos son los beneficios y los costos.

La esterilización para perros es una intervención que forma parte de la responsabilidad de tener un animal de compañía y tiene el objetivo de tener el control reproductivo de las mascotas, ya que muchos animales, sobre todo cachorros terminan en la calle o viven en condiciones deplorables.
Es por ello que, con el objetivo de los animales no terminen abandonados, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) brinda esterilizaciones baratas para perros como parte de su programa “Tenencia Responsable de Animales de Compañía”.
¿Cuáles son los costos de la esterilización para perros?
- 1 a 10 kilos: Hembra 800 pesos/ Macho 650 pesos
- 11 a 20 kilos: Hembra 900 pesos/Macho 700 pesos
- 21 a 30 kilos: Hembra 950 pesos/ Macho 800 pesos
- + de 30 kilos: Hembra mil 200 pesos/ Macho mil pesos
Esterilización para gatos
La esterilización también está disponible para los gatos y el costo es el siguiente:
- 1 a 7 kilos: Hembra 600 pesos/Macho 450 pesos
Aumentan registros de CURP para mascotas en la CDMX
¿Cómo sacar cita para la esterilización de mascotas?
Los interesados en la esterilización deben sacar cita al número telefónico 55-13-42-72-40 o correo movilfmvzunam@gmail.com. El servicio de esterilización está sujeto a disponibilidad de cupo.
¿Quién hará la esterilización de perros?
La esterilización de perros y gatos estará a cargo especialistas de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Máxima Casa de Estudios, por lo que el procedimiento lo harán expertos en el tema.
Estas son las mejores marcas de alimentos para perros según Profeco
¿Alimentas bien a tu mascota? La Profeco reveló cuáles son las mejores marcas de alimentos para perros tras hacer un análisis de nutrientes y contenido.
¿Cuáles son los beneficios de la esterilización para perros?
Según informes del Senado, en 2021 México ocupaba el primer lugar en Latinoamérica con mayor población en las calles. Simplemente durante el 2020, 137 mil animales de compañía fueron abandonados a causa de la pandemia.
Entre los beneficios de este procedimiento se previenen diversas infecciones o enfermedades como tumores (algunos cancerígenos), problemas hormonales que se reflejan en la piel, pelo y en su comportamiento. Al quitar el aparato reproductor no habrá cáncer uterino o de ovario.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.