Estas son las líneas del Metro CDMX que más reportes de agresión sexual registran

Un mapa de la UNAM revela las líneas del Metro CDMX con más reportes de agresión sexual. Estas son las estaciones y alcaldías con mayor incidencia.

¿Cuáles son las líneas del Metro CDMX con mayores agresiones sexuales?
Adriana Juárez/adn40
2 minutos de lectura.
Compartir:

Las líneas del Metro CDMX enfrentan una crisis silenciosa, el incremento de reportes por agresión sexual. Una investigación de la UNAM revela los tramos y estaciones más peligrosas, según datos oficiales.

 Metro CDMX: detienen sujeto en Línea B
También te puede interesar:

Detienen a sujeto que pudo provocar choque en el Metro CDMX; intento afectar el piloto automático

Detuvieron a un sujeto en la estación Río de los Remedios, de la Línea B del Metro CDMX, por intentar robar las tarjetas electrónicas del piloto automático

Ver nota

En adn40 te explicamos qué zonas concentran más denuncias, cómo evolucionó el problema en 2025 y cuál es el panorama actual de violencia de género en la capital.

Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

Mapa de la UNAM visibiliza las agresiones sexuales en Metro

La geógrafa Mercedes Sánchez Plascencia, de la UNAM, publicó un mapa interactivo que identifica las líneas del Metro CDMX con mayor número de denuncias por agresiones sexuales.

Utilizando datos del Portal de Datos Abiertos del Gobierno capitalino, el estudio considera casos de abuso, acoso sexual y violación registrados entre 2022 y 2024, dentro de un radio de 250 metros de cada línea.

¿Cuáles son las líneas del Metro CDMX con más reportes de agresión sexual?

De acuerdo con el análisis, las siguientes líneas del Metro CDMX encabezan la lista por número de víctimas:

  • Línea 3 (Indios Verdes - Universidad): 668 víctimas
  • Línea 2 (Cuatro Caminos - Tasqueña): 619 víctimas
  • Línea 1 (Observatorio - Pantitlán): 560 víctimas
  • Línea 8: 521 víctimas
  • Línea B: 357 víctimas
  • Línea 7: 318 víctimas
  • Línea 12: 315 víctimas
  • Línea A: 281 víctimas
  • Línea 5: 232 víctimas
  • Línea 6: 162 víctimas

Las líneas 1, 2 y 3 son consideradas zonas críticas, especialmente en accesos y andenes durante las horas pico.

¿Cuáles son las estaciones con mayor incidencia de violencia sexual?

Según otro estudio de la experta, estas son las estaciones con más denuncias entre 2020 y marzo de 2023:

  • Pantitlán: 296 denuncias
  • Chabacano: 177 denuncias
  • Tacubaya: 138 denuncias
  • Pino Suárez: 136 denuncias
  • Hidalgo: 111 denuncias
  • Balderas: 103 denuncias
  • Guerrero: 94 denuncias
  • Bellas Artes: 84 denuncias
  • Salto del Agua: 73 denuncias
  • Centro Médico: 61 denuncias

Estas estaciones se ubican en zonas con alto flujo de usuarios y múltiples líneas de interconexión.

Se ven cascadas en la línea 12 del Metro CDMX por fuertes lluvias

[VIDEO] Las lluvias en la CDMX han provocado diferentes afectaciones en el Metro; ahora en la Línea 12 se grabó una filtración de agua que parecía una cascada.

Autoridades capitalinas reportan aumento de agresiones sexuales en 2025

La Fiscalía capitalina reportó un alza preocupante en los primeros meses de 2025:

  • 945 víctimas de abuso sexual
  • 293 víctimas de acoso
  • 6 tentativas de violación
  • 8 feminicidios
  • Más de 8 mil casos de violencia familiar

Solo en enero y febrero, se reportaron más de 600 abusos. La alcaldía Cuauhtémoc concentra el mayor número de denuncias por delitos sexuales.

¿Cuál es la situación actual de violencia de género en CDMX?

En 2025, la alerta de género sigue vigente. Sin embargo, el 69% de los casos de violencia sexual ocurren en el Metro, y el 93% no se denuncian, según el INEGI. Esta “cifra negra” muestra que el problema es mucho más grave de lo que indican las estadísticas oficiales.

La violencia en las líneas del Metro CDMX refleja una urgencia social que exige acciones contundentes por parte de autoridades y ciudadanía para garantizar la seguridad de las mujeres.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading