Ingreso Ciudadano Universal: Los documentos que piden para acceder al apoyo de 2 mil pesos mensuales

Prepárate, conoce los requisitos, documentos y fechas para registrarte al nuevo apoyo de dos mil pesos bimestrales del Ingreso Ciudadano Universal en la CDMX.

Ingreso Ciudadano Universal
X/Clara Brugada
1 minutos de lectura.
Compartir:

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) anunció el programa Ingreso Ciudadano Universal (ICU) para personas de 57 a 59 años 10 meses, con el objetivo de garantizar una vida digna y un ingreso mínimo para quienes aún no acceden a la pensión de adulto mayor.

Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

Este apoyo busca reforzar la protección social en un sector de la población que muchas veces queda excluido de otros programas.

El monto será de dos mil pesos bimestrales, entregados de forma directa y sin intermediarios. La iniciativa forma parte de los esfuerzos del gobierno capitalino para reducir las brechas de desigualdad en personas cercanas a la edad de retiro.

¿Quiénes pueden ser beneficiarios?

Para incorporarse al programa, las personas deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener de 57 años cumplidos a 59 años con 10 meses al momento del registro
  • Vivir permanentemente en la Ciudad de México
  • No recibir otro tipo de apoyo gubernamental económico similar
  • Realizar la solicitud personalmente

Entregan tarjetas de Pensión Bienestar en la alcaldía Tláhuac

[VIDEO] Son 600 mil adultos mayores a nivel nacional se incorporaron este inicio de 2023 a la Pensión del Bienestar; el proceso de inscripción es muy sencillo.

Documentación necesaria para inscribirse en Ingreso Ciudadano Universal

Al momento de la inscripción, será necesario presentar original y entregar copia de los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE, cédula profesional o pasaporte)
  • Acta de nacimiento, si la fecha de nacimiento no es legible en la identificación
  • CURP, si no está visible en la identificación oficial
  • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses (recibo de agua, teléfono, constancia de residencia, etc.)
 Prerregistro para tinacos gratis Edomex.jpg
También te puede interesar:

Paso a paso del prerregistro para obtener tinacos y paneles solares gratis; apellidos que se inscriben hoy 16 de junio

¿Ya hiciste el prerregistro? Si vives en el Edomex, sigue esta guía fácil para hacer el registro en línea y no te quedes sin tu tinaco o paneles solares gratis.

Ver nota

¿Dónde me registro para Ingreso Ciudadano Universal?

Aunque el gobierno aún no ha informado la fecha exacta de apertura de un nuevo registro, se espera que se habilite un sistema similar al de otros programas sociales, posiblemente en módulos de Bienestar o en línea a través del portal del Gobierno de la Ciudad de México.

Este programa se suma a otras políticas públicas para fortalecer el tejido social y garantizar que ningún capitalino quede sin una red básica de apoyo económico.

Conviene recordar que el pasado lunes 7 de julio, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina , entregó el apoyo en la plancha del Zócalo capitalino, programa que ayuda a cerca de 71 mil personas.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading