Así es la nueva estafa de reporte de vehículo robado en CDMX
¡Cuidado! Así operan estafadores tras el robo de autos, usan IA para engañarte con mensajes falsos; conoce cómo evitar caer en la trampa.

Una nueva modalidad de fraude está afectando a víctimas de robo de vehículos en México. Estafadores están aprovechando el uso de redes sociales y herramientas de inteligencia artificial (IA) para obtener dinero de personas desesperadas por recuperar su automóvil.
Aquí te explicamos el modus operandi paso a paso para que no caigas en esta trampa, de acuerdo a lo que mencionó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX.
Modus operandi de la nueva estafa por “vehículo robado” en CDMX, incluye a la IA
- Paso 1: El robo y la publicación en redes
Cuando una persona sufre el robo de su auto, lo más común es que publique la información en redes sociales para pedir ayuda:
- Placas
- Modelo
- Color
- Zona donde ocurrió el robo
- Un número de contacto.
Estas publicaciones son esenciales para difundir el reporte, pero también son aprovechadas por delincuentes.
- Paso 2: Uso de IA para suplantar identidades
Los estafadores recopilan todos los datos que encuentran en publicaciones y crean mensajes, correos electrónicos e incluso llamadas automatizadas utilizando inteligencia artificial para suplantar a supuestas autoridades o testigos.
Con voces simuladas y perfiles falsos, se comunican con las víctimas fingiendo ser policías, empleados de corralones o ciudadanos “solidarios”.
- Paso 3: “Buenas noticias” falsas
El siguiente paso en la estafa es ganarse la confianza de la víctima. Le informan que su vehículo fue localizado, pero que se necesita un depósito urgente para cubrir el traslado, el pago de una grúa o una multa.
Para presionar, suelen decir que si no pagan rápido, el vehículo será llevado a otro estado o incluso desmantelado.
Estudia a tu ritmo: Paso a paso para mejorar tu inglés u otro idioma usando IA
Descubre cómo aprender idiomas como inglés o francés con ayuda de IA. Usa ChatGPT, Gemini o Google para estudiar a tu ritmo y con recursos útiles.
- Paso 4: El depósito y la desaparición
Las víctimas, con la esperanza de recuperar su vehículo, realizan pagos que van desde mil hasta varios miles de pesos. Luego de enviar el dinero, los delincuentes cortan todo contacto.
El automóvil sigue sin aparecer y la persona no solo sufre el robo, sino también una estafa adicional.
¿Cómo evitar caer en la estafa de vehículo robado en CDMX?
Para evitar caer en esta estafa, puedes seguir estos pasos:
- No publiques tu número personal en redes sociales
- Usa correos o cuentas alternas para difundir datos del robo
- Verifica cualquier información con las autoridades oficiales antes de hacer un pago
- Denuncia inmediatamente si recibes llamadas sospechosas
Advierten sobre estafas a vendedores de Marketplace
¿Qué dicen las autoridades sobre la nueva estafa en CDMX?
Fiscalías estatales y la Guardia Nacional han advertido sobre este tipo de fraudes. Se recomienda acudir directamente al Ministerio Público y presentar una denuncia en robo de vehículos, así como evitar compartir datos sensibles públicamente.
La desesperación puede ser aprovechada por delincuentes digitales, por lo que la prevención es clave.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.