Ojos que te cuidan: Los lugares en los que pondrán las nuevas videocámaras del C5 en la CDMX

El Gobierno de CDMX instala 30 mil nuevas cámaras del C5 y se convierte en la ciudad más videovigilada de América; descubre cómo reforzarán la seguridad.

cámaras C5 CDMX
X/Clara Brugada
2 minutos de lectura.
Compartir:

El Gobierno de la Ciudad de México anunció la instalación de 30 mil 400 nuevas cámaras de videovigilancia como parte del programa Ojos que te cuidan.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Con una inversión superior a 345 millones de pesos, la jefa de Gobierno de la capital del país, Clara Brugada Molina , detalló que este equipamiento se colocará en 15 mil 200 nuevos tótems del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).

La mandataria local explicó que estas cámaras buscan fortalecer la estrategia de seguridad , ofrecer a la población respuesta inmediata ante emergencias y contribuir a disminuir la impunidad en la capital.

¿En dónde se colocarán las nuevas cámaras de videovigilancia en CDMX?

Los nuevos tótems estarán equipados con dos cámaras de alta tecnología : una fija y otra con movimiento de 360 grados, capaces de hacer acercamientos para mejorar la precisión en el monitoreo.

Estos dispositivos serán distribuidos en las 16 alcaldías, con prioridad en la periferia y zonas con mayor incidencia delictiva.

Brugada adelantó que habrá una segunda fase de adquisición de cámaras, esta vez enfocada en reforzar la vigilancia dentro del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro , uno de los espacios con mayor afluencia de la ciudad.

CDMX se volverá la ciudad más videovigilada del continente

Con la incorporación de estos equipos, la capital alcanzará un total de 113 mil 814 cámaras, lo que la convierte en la ciudad más videovigilada de América , superando a urbes como Nueva York, Chicago y Río de Janeiro.

Cada 40 minutos desaparece una persona en México

[VIDEO] La inseguridad en México se ha convertido en un enorme problema y eso se refleja en la cantidad de personas que desaparecen todos los días,

De acuerdo con datos del C5 , el sistema de monitoreo en la capital ha permitido la detención en flagrancia de miles de personas, así como la recuperación de vehículos robados y el seguimiento de emergencias médicas, de protección civil y de tránsito.

¿Cómo unirse al programa de seguridad ‘Ojos que te cuidan’?

Durante el acto realizado en las instalaciones del C5, Brugada Molina hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse al programa Ojos que te cuidan y compartir imágenes de cámaras particulares, cuando sea necesario, con el objetivo de reforzar la seguridad y prevenir delitos.

Con esta acción, el Gobierno capitalino busca consolidar a la CDMX como una Capital de la Transformación, donde la tecnología y la participación ciudadana se conviertan en herramientas clave para garantizar la seguridad y bienestar de todas y todos.

 Cámaras de fotomultas en CDMX
También te puede interesar:

CDMX: Las cámaras de fotomultas no solo sancionan exceso de velocidad, también estas infracciones

Debes tener mucho cuidado con las cámaras de las fotomultas en CDMX, ya que registran todo tipo de infracciones de tránsito que seguro no conocías.

Ver nota

¿Cuánto invirtió el Gobierno de la CDMX en el programa de seguridad?

De acuerdo a lo que se informó, la mandataria capitalina aseguró que la inversión fue de más de 355 millones de pesos, esto con el fin de cuidar a los capitalinos.

“Con esta entrega, la Ciudad de México se convierte en la más videovigilada de América. Invertimos más de 355 millones de pesos para que las familias vivan con tranquilidad, para que los niños jueguen sin miedo y las mujeres caminen libres”, expresó la mandataria en su mensaje.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading