CDMX implementa nuevas licencias de conducir para este tipo de conductores
CDMX actualizó su reglamento de tránsito tras una tragedia que marcó un antes y un después. Las nuevas licencias buscan prevenir y reforzar la seguridad vial.

El Gobierno de la CDMX implementó desde el 11 de octubre de 2025 una serie de reformas en su reglamento de tránsito, publicadas en la Gaceta Oficial, con el fin de fortalecer la seguridad urbana. Estas medidas introducen nuevas licencias para conductores que manejan materiales peligrosos y endurecen las sanciones por infracciones graves.
Multas más caras en CDMX; hasta 68 mil pesos por violar el reglamento de tránsito
El secretario de Seguridad de la capital, Pablo Vázquez, anunció multas más altas, nuevas licencias y operativos para reforzar la movilidad segura.
El detonante fue un devastador accidente ocurrido el 10 de septiembre cerca del Puente de la Concordia, donde un camión cisterna de gas explotó, dejando más de 80 heridos y al menos 30 fallecidos. Este hecho evidenció vacíos en la regulación del transporte especializado y aceleró la creación de normativas más estrictas.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué dicen las nuevas reformas viale en CDMX?
Las nuevas disposiciones priorizan la capacitación y certificación de conductores que operan vehículos de riesgo. A partir de ahora, solo personal con formación comprobada podrá obtener las licencias tipo E12 y E13, según el artículo 126 de la Ley de Movilidad.
Esta estrategia pretende evitar tragedias similares en zonas densamente pobladas, fortaleciendo la supervisión de empresas de transporte y garantizando que los operadores dominen protocolos de emergencia y manejo responsable.
Nuevas licencias E12 y E13: Lo que debes saber
La licencia E12 será requisito para conductores de transporte especializado en servicios concretos, mientras que la E13 aplicará a camiones que trasladan materiales tóxicos, inflamables o explosivos. Ambas exigen una evaluación teórica y práctica supervisada por la Secretaría de Movilidad (Semovi).
Para obtener la E13, es indispensable contar con licencia tipo A vigente, lo que asegura experiencia previa y un nivel mínimo de destreza al volante. La Semovi habilitó módulos especiales para tramitar estas licencias y ofrece capacitación intensiva de una semana enfocada en conducción defensiva y manejo de emergencias.
Costos y requisitos del trámite
El costo de las licencias especializadas tipo E ronda los 2 mil 970 pesos, de acuerdo con la Secretaría de Administración y Finanzas. El proceso incluye identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y recibo de pago. Los exámenes médicos y psicológicos son obligatorios para garantizar la aptitud del conductor.
¿Los radares de velocidad en CDMX están descompuestos?
Los cursos para la E13, con horario de 7:00 a 18:00 horas, incluyen prácticas con vehículos de gran capacidad y simulaciones de emergencia. Expertos aseguran que esta formación no solo cumple la ley, sino que salva vidas al mejorar la reacción ante fugas o explosiones.
Multas más severas y cultura de prevención
Además de las nuevas licencias CDMX, el reglamento incrementa las multas de tránsito hasta 67 mil 800 pesos para conductas de alto riesgo, como exceso de velocidad o transporte indebido de sustancias peligrosas.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.