El lugar en CDMX para comprar cempasúchil barato y fresco; indispensable en la ofrenda de Día de Muertos

¿Vas a poner tu ofrenda? La flor de cempasúchil es uno de los elementos infaltables en la ofrenda de Día de Muertos; te decimos dónde puedes conseguirla barata y bella.

cempasúchil xochimilco.jpg
2 minutos de lectura.
Compartir:

El Día de Muertos 2025 está cerca, por lo que las familias mexicanas están comenzando a hacer las compras para colocar la tradicional ofrenda para honrar a los seres queridos que ya no están. La flor de cempasúchil es uno de los elementos clave en esta bonita tradición que ya es un Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Por esta razón, en adnNoticias, te revelamos dónde es el mejor lugar para comprar estas hermosas flores que tienen un emotivo significado espiritual en las celebraciones del Día de Muertos.

 ofrenda de Día de Muertos.jpg
También te puede interesar:

Del papel picado al pan de muerto; este es el precio real de poner la Ofrenda de Día de Muertos en 2025

¿Te alcanza el presupuesto? Esto cuesta poner una ofrenda completa para honrar a tus seres queridos que se adelantaron.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

¿Dónde comprar flor de cempasúchil en la CDMX?

En la CDMX existe un lugar en donde los capitalinos pueden conseguir las flores de cempasúchil más bellas, frescas y sobre todo, al precio más barato, nos referimos a los ejidos de Xochimilco.

En entrevista para adnNoticias, el señor Alejandro Saavedra, quien es originario de Xochimilco y labora en los ejidos de San Gregorio Atlapulco, reveló que en este rincón de la CDMX conocen la clave para tener las flores de cempasúchil más hermosas: la fertilización natural.

Don Alejandro explicó que durante la primera semana de junio, los campesinos comienzan a realizar la germinación de la planta, para posteriormente trasladarla a la maceta, luego de 30 días. Después, proceden a realizar la fertilización natural, a base de melaza, algas marinas, entre otros elementos que hacen que la flor crezca sana y frondosa.

Además , el campesino reveló que el secreto para obtener flores firmes, de colores intensos, de hasta 20 cm y con buen follaje consiste en realizar un riego constante, sobre todo, en la temporada de calor.

Si quieres decorar tu ofrenda de Día de Muertos con las más hermosas flores de cempasúchil cultivadas en campos mexicanos, por manos mexicanas, don Alejandro Saavedra te invita a visitar el Ejido de San Gregorio Atlapulco, parcela 161 de la tercera fracción, en la alcaldía Xochimilco.

¿Cuál es el significado espiritual de la flor de cempasúchil?

La flor de cempasúchil ocupa un lugar protagónico en la ofrenda de Día de Muertos, pues según la tradición popular, gracias a su aroma y su color, esta flor es capaz de guiar a las almas hacia la que fue su casa en vida y puedan convivir con sus seres queridos.

Además, esta hermosa flor anaranjada es un símbolo de la dualidad de la vida y la muerte, mostrando que esta última es una parte natural del ciclo de la vida. Finalmente, se cree que la flor actúa como un puente entre el plano terrenal y el espiritual, facilitando la conexión entre las familias y sus antepasados durante la celebración.

Si vas a colocar tu ofrenda de Día de Muertos, aprovecha este fin de semana y visita los ejidos en la alcaldía Xochimilco, donde podrás adquirir las más hermosas flores de cempasúchil a precios súper económicos. Recuerda, es muy importante apoyar el comercio local.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!
Inklusion
Loading