Mega marcha de transportistas: Cómo van las negociaciones para evitar el caos
Líderes de transportistas mencionaron que las autoridades de la CDMX no han cumplido con las demandas pactadas desde septiembre; mega marcha podría continuar.
La mega marcha de transportistas que se tiene prevista para este miércoles 29 de octubre de 2025 en la Ciudad de México (CDMX) continúa en pie, pues líderes de este sector de la población han denunciado que no han tenido acercamiento con las autoridades capitalinas desde septiembre pasado.
En pláticas con medios nacionales, Francisco Carrasco de Fuerza Amplia de Transportistas, señaló que los bloqueos previstos en más de cinco accesos y avenidas principales de la Ciudad de México (CDMX), se mantendrán vigentes “si el gobierno no presenta una propuesta concreta” ante sus exigencias de aumento a la tarifa.
Así se ve la celebración de San Judas Tadeo en CDMX
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cómo van las negociaciones para evitar la mega marcha de transportistas en CDMX?
De acuerdo con lo mencionado por el líder de transportistas antes citado, desde el pasado 2 de septiembre se llegó a un acuerdo con las autoridades de la CDMX para que se les presentara una propuesta de incremento a la tarifa y un bono de combustible a más tardar para mediados del mes pasado, sin embargo hasta el momento se les ha negado.
Se señaló que para evitar la mega marcha y los bloqueos previstos para este miércoles 29 de octubre por parte de los transportistas, el gobierno capitalino debe presentar una propuesta concisa con la finalidad de lograr un incremento considerable a las tarifas para el beneficio de este sector de la población.
A qué hora es la mega marcha de transportistas en CDMX y en qué calles habrá bloqueos
Los bloqueos de los transportistas paralizarán varios puntos de la CDMX, ya que se movilizarán más de 8 mil unidades; estas son las alternativas viales.
¿Qué están pidiendo los transportistas en CDMX?
Las demandas y exigencias de los transportistas de la CDMX van desde homologar el precio de las tarifas con las del Estado de México (Edomex), así como un bono para combustible que sea efectivo para poder seguir brindando el servicio.
A grandes rasgos y con base al incremento que se aplicó en el Edomex, los transportistas de la CDMX están buscando un aumento de entre dos y cinco pesos por cada uno de los trayectos establecidos para cada ruta.
¿A qué hora y en dónde estarán los bloqueos de transportistas?
De acuerdo con la información que ha ido surgiendo sobre la marcha de transportistas, las movilizaciones iniciarán a partir de las 14:00 horas principalmente en la alcaldía Cuauhtémoc.
Se prevé que entre las vialidades afectadas, estén las siguientes:
- Avenida de la República
- Paseo de la Reforma
- Balderas
- Avenida Juárez
- 5 de Mayo
- Eje Central Lázaro Cárdenas
- Avenida Hidalgo
- Calzada Ignacio Zaragoza
- Autopista México-Pachuca
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.