¿Vives o sobrevives? Así es la “pobreza de tiempo libre” que aqueja más de la mitad de la gente en CDMX

Evalúa CDMX dio a conocer los índices de pobreza considerando los ingresos económicos, disponibilidad de tiempo libre y satisfacción de las necesidades básicas.

Pobreza de tiempo libre
Getty Images
Actualizado el 06 noviembre 2025 12:57hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

¿Alguna vez has pensado que no tienes tiempo libre ?, pues de acuerdo con los resultados de Evalúa CDMX, más de la mitad de los capitalinos sufre de "pobreza de tiempo", lo cual representa un reto importante.

Suscríbete a nuestro   canal de WhatsApp  y lleva la información en la palma de tu mano.

Habitantes de CDMX sufren "pobreza de tiempo libre"

La Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la CDMX informó que para calcular los índices de pobreza se realizó una medición integral contemplando tres factores: ingresos económicos, disponibilidad de tiempo libre y satisfacción de las necesidades básicas. Aunque de 2018 a 2024, 850 mil personas superaron la pobreza al pasar de 19 a 9%; 900 mil personas salieron de la pobreza extrema que pasó de 1.7 millones a 864 mil personas.

Además, medio millón de personas superaron la pobreza en salud y medio millón en vivienda; la pobreza de ingreso pasó de 48 a 37%; sin embargo, uno de los sectores donde existe más pobreza es en la disponibilidad de tiempo pues las personas no tienen tiempo para el autocuidado, la convivencia familiar o actividades personales.

¿Cómo disminuir la "pobreza de tiempo"?

De acuerdo con los datos, el 57% de los capitalinos sufre pobreza de tiempo o escasez de tiempo libre para disfrutar de actividades recreativas o familiares. Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los habitantes de la CDMX es el transporte pues pasan de 4 a 5 horas diarias trasladándose a sus trabajos y casas.

Por ello, se están buscando estrategias para reducir el tiempo de traslado, lo que beneficiaría considerablemente la calidad de vida de los habitantes. Las personas dedican horas al trabajo remunerado o no remunerado y la mayoría de personas vive de prisa de un lado a otro. En España se estableció que una persona debe contar como mínimo con 170 minutos al día de recreación y si hay pocos ingresos se genera un círculo vicioso del cuál es difícil salir.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad.   Suscríbete a nuestro canal de Telegram   y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading