Abren nueva convocatoria para la Aldea Juvenil, beneficiarios recibirán 4 mil 500 pesos

La CDMX abrió una nueva convocatoria para formar parte del programa Aldea Juvenil que otorga 4 mil 500 pesos a jóvenes de entre 15 y 17 años, estos son los requisitos y pasos para registrarse.

Convocatoria Aldea Juvenil en CDMX
X: @Ines_GONI
1 minutos de lectura.
Compartir:

El Instituto de la Juventud (INJUVE) abrió una nueva convocatoria para los jóvenes de 15 a 17 años que quieran formar parte de la Aldea Juvenil y reciban un apoyo económico de 4 mil 500 pesos mensuales, aquí te decimos cuáles son los requisitos y cómo registrarte para ser beneficiario de este programa de la CDMX.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram  y lleva la información en tus manos.

Requisitos y registro para el programa Aldea Juvenil

Los jóvenes interesados es ser beneficiarios deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • No estudiar actualmente en el sistema escolarizado
  • Acudir al registro con padre, madre o tutor o carta de autorización en formato libre para realizar actividades de la Aldea
  • Copia de la credencial de elector del responsable
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada
  • Credencial de elector del padre, madre o tutor
 Documentos para la entrega de tu tarjeta de la Beca Rita Cetina 2025
También te puede interesar:

Guía para recoger la tarjeta de la Beca Rita Cetina 2025; documentos, fechas y último pago

¿Todavía no tienes tu tarjeta? No te preocupes. Aquí encontrarás los requisitos que necesitas cumplir para recogerla fácilmente y sin demoras.

Ver nota

El registro se llevará a cabo del 10 al 12 de noviembre de 2025 en la sede ALDEA correspondiente a la alcaldía del interesado en un horario de 09:30 a 16:00 horas.

Durante el registro se realizara un tamízaje para priorizar la selección de las personas solicitantes. Para conocer tu sede puedes consultar el siguiente enlace .

¿Qué es la Aldea Juvenil?

La Aldea Juvenil es un programa para acompañar a jóvenes sin acceso pleno a sus derechos para hacerles partícipes de actividades socio-formativas con un diseño desde aportes psicopedagógicos y de educación popular.

Los beneficiarios pueden recibir atención psicológica personalizada, acompañamiento si sufrieron algún tipo de violencia y pueden inscribirse a talleres para fortalecer sus habilidades emocionales y sociales.

Hay clases de educación básica, para la reintegración escolar y cursos de idiomas. También hay talleres de barismo, serigrafía, tatuajes y panadería. Para quienes estén interesados en la música hay clases de batería, guitarra y composición musical o si les apasiona el deporte pueden practicar natación, basquetbol o escalar. Talleres de perspectiva de género, diversidad sexual o de ciencia y medio ambiente.

Ya hay ganadora de la beca JENKINS-DEL TORO 2025

[VIDEO] Así fue como Carolina Revilla se enteró de que había ganado la beca JENKINS–DEL TORO 2025, una de las más importantes para cineastas mexicanos

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro   canal de WhatsApp  y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading