Junior H y las ciudades donde no podrá cantar narcocorridos en su tour ‘Sad Boyz’ 2025

Junior H anuncia gira ‘Sad Boyz Tour’ 2025 entre polémica: varias ciudades prohíben los narcocorridos y el artista limitaría nuevamente su repertorio en vivo.

Junior H
IG/Junior H
2 minutos de lectura.
Compartir:

El cantante de corridos tumbados Junior H confirmó su nueva gira Sad Boyz Tour 2025 en México, una serie de presentaciones que recorrerá algunas de las plazas más relevantes del país, como lo es la Expo Guadalupe en Nuevo León.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

El anuncio llega en medio de un ambiente complejo para la música regional mexicana, pues varios estados han impuesto restricciones o sanciones a la interpretación de narcocorridos en espacios públicos.

Fechas y ciudades confirmadas para la nueva gira de Junior H

De acuerdo con la agenda oficial, el tour contempla paradas en Tijuana, Acapulco, Toluca, Guadalajara, Chihuahua, Ciudad Juárez, Aguascalientes, León, Ciudad de México, Mérida, Veracruz y Puebla.

Uno de los momentos más esperados será su concierto en Monterrey, programado en la Expo Guadalupe , recinto emblemático para la música norteña y que suele albergar a miles de asistentes durante ferias y grandes eventos.

¿Cuándo arranca la Sad Boyz Tour 2025 de Junior H?

La gira arrancará en noviembre y se extenderá hasta diciembre, con fechas como el 8 de noviembre en Tijuana, el 16 de noviembre en Guadalajara, el 19 de noviembre en Monterrey (Expo Guadalupe) y el 29 de noviembre en Ciudad de México, para cerrar el 7 de diciembre en Puebla.

Así fue la trifulca en Texcoco tras la negativa de Luis R. Conriquez de cantar narcocorridos

[VIDEO] El viernes 11 de abril se iba a llevar a cabo un concierto de Luis R. Conriquez; sin embargo, una restricción de la Fiscalía de Edomex provocó que se generara violencia.

¿En qué estados no podrá cantar narcocorridos Junior H?

No obstante, Junior H tendrá que adaptarse a la realidad legal de cada estado.

  • En Baja California y Chihuahua, existen ordenanzas que multan con hasta 1.2 millones de pesos la interpretación de narcocorridos en conciertos.
  • En Aguascalientes, la apología del delito fue tipificada como delito en abril de 2025, lo que también limita el repertorio.
  • En Jalisco y el Estado de México (Edomex), los gobiernos han impulsado vetos tras conciertos polémicos donde se proyectaron imágenes vinculadas al narcotráfico.
  • En Guanajuato, aunque no hay ley estatal, varios municipios han restringido espectáculos con corridos que aludan al crimen organizado.

Esto significa que, aunque el Sad Boyz Tour está confirmado, en varias de estas ciudades el repertorio podría ser supervisado o incluso modificado para cumplir con las disposiciones legales.

 Narcocorridos en Mexico
También te puede interesar:

¿Dónde están prohibidos los narcocorridos y de cuánto es la multa?

El género musical conocido como narcocorridos es uno de los más populares en México sin embargo algunos estados los tienen prohibidos por la apología del delito

Ver nota

Junior H frente a la censura de su música

El intérprete originario de Guanajuato ya ha tenido roces con este tema. En la Feria de San Marcos (Aguascalientes) en mayo pasado, los organizadores le apagaron el micrófono para impedir que interpretara un narcocorrido y en junio se le canceló una presentación en Morelos.

En redes sociales, Junior H cuestionó estas medidas: “¿Creen que la música es el problema? Ustedes lo son. Me dueles México”.

En contraste, sedes como Expo Guadalupe en Monterrey, la Plaza de Toros en CDMX y la Expo Ylang Ylang en Veracruz ofrecen escenarios sin restricciones, donde el cantante podrá presentarse con mayor libertad.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading