Shahana Hajiyeva: La judoca que fingió ser ciega y ganó el oro en Tokio 2020
La atleta fue vetada de por vida por el Comité Paralímpico de Azerbaiyán luego de confirmarse el engaño.

Shahana Hajiyeva, campeona paralímpica de judo en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, fue suspendida de por vida en el deporte tras comprobarse que no sufría de ceguera, como había asegurado durante su participación en el evento deportivo.
La judoca azerbaiyana fue sometida a un examen médico rutinario previo al Mundial de Parajudo en Astaná, y el resultado dejó fuera su carrera deportiva, pues no presenta las limitaciones visuales necesarias para competir en esta disciplina.
Según la Comisión Médica Internacional, encargada de la clasificación de los judocas con discapacidad visual, la atleta no presenta las deficiencias de vista necesarias para ser considerada una atleta paralímpica, lo que significa que su capacidad visual es óptima.
Nuevo caso de trampas en el deporte paralímpico: La campeona azerí de #Judo en los #JuegosParalímpicos de Tokio 2020 Shahana Hajiyeva ha sido vetada de por vida al comprobarse en un examen médico que su vista es óptima. Ya se sospechaba de ella en pasado pic.twitter.com/St5kIEU4u8
— Historias de los Juegos (@HistoriasdlosJJ) May 21, 2025
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué pasó con Shahana Hajiyeva, campeona de Judo vetada de por vida?
El Comité Paralímpico de Azerbaiyán resolvió vetar a la atleta paralímpica luego que recibir los resultados de las evaluaciones médicas a las que se sometió: “Su ojo no presenta ninguna discapacidad visual reconocida”.
La evaluación médica fue realizada debido a que la Federación Internacional de Deportes para Ciegos estableció nuevos estándares para: “La adaptación a los nuevos requisitos médicos está en marcha, y todas las medidas se están tomando para facilitar la transición. El objetivo es formar una nueva generación de atletas paralímpicos”.
Shahana Hajiyeva competía en la categoría J2, destinada a atletas con visión parcial. Sin embargo, durante una revisión realizada por la comisión, se señaló que, debido a las nuevas normativas, ciertas condiciones visuales han sido excluidas del listado oficial, lo que impide a algunos deportistas seguir participando en esa categoría.
Este cambio ha obligado a que los atletas con visión reducida se sometan a nuevas evaluaciones. Hajiyeva no ha sido la única afectada por estas actualizaciones: Otros deportistas, como Elnara Nizamli, también han visto modificada su clasificación. Nizamli, quien originalmente competía en la categoría J1 para personas con ceguera total, fue reasignada a la J2 tras comprobarse que conserva parte de su visión.
"I think that we can achieve success by working hard," Paralympic champion Shahana Hajiyeva 🇦🇿 says.#Paralympics #GameChangers #ParaJudo @IBSAJudo @Judo pic.twitter.com/y5wjxSWzko
— Paralympic Games (@Paralympics) May 2, 2024
Hajiyeva, de 25 años, ganó la medalla de oro en la categoría de 48 kg en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, un logro que el 6 de septiembre de 2021 le valió la Orden ‘Por el Servicio a la Patria’ por orden del presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev.
También consiguió el oro en la categoría J2 de 48 kg en el Campeonato Europeo de Parajudo de 2023.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.