Tras días internada, la boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras falleció por este motivo
El estado de salud de Alejandra “Locomotora” Oliveras fue crítico durante varios días; finalmente, perdió la vida este lunes 28 de julio.

El mundo del boxeo se encuentra de luto por la trágica noticia de la muerte de Alejandra Marina “Locomotora” Oliveras, pugilista de 47 de años que había sido internada en el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, desde el lunes 14 de julio.
Alejandra fue todo un personaje durante su carrera como boxeadora profesional. Además de su impresionante físico y sus campeonatos, también era activista social, filántropa y, para el final de su trayectoria, influencer reconocida en Argentina.
¿Quién era Alejandra “Locomotora” Oliveras?
La “Locomotora” comenzó su carrera en el 2005, con un triunfo por nocaut ante María del Carmen Potenza. Un año más tarde llegó su primer campeonato mundial de peso supergallo de la WBC, tras imponerse a la mexicana Jackie Nava.
Así comenzó una exitosa carrera para la pugilista argentina, quien conquistó los títulos de peso pluma de la WBA y de peso ligero de la WBC, además de tener un récord profesional de 33 victorias, 3 derrotas y 2 empates, para afianzarse como una de las mejores en el circuito. Se retiró en el 2019 y desde entonces comenzó con su carrera en redes.
Con su personalidad, la “Locomotora” se hizo con miles de seguidores, sobre todo en Argentina, quienes lamentaron con profundo dolor la noticia de su muerte, ya que era un ejemplo a seguir para muchos.
¿De qué murió la “Locomotora” Olivares?
Medios locales señalan que Alejandra ingresó al hospital por un accidente cerebrovascular isquémico (ACV) que la dejó internada durante dos semanas en estado crítico.
Este accidente es similar a un derrame cerebral que requiere atención médica al instante. Aunque la “Locomotora” estuvo en el hospital, los esfuerzos médicos no pudieron evitar su muerte. El director del hospital, Bruno Moroni, declaró para La Nación, que Oliveras falleció por un shock seguido de un tromboembolismo pulmonar masivo, producto de un coágulo de sangre que bloqueó las arterias pulmonares principales.
Al final esto produjo un paro cardiorrespiratorio refractario, el cual fue el diagnostico final de su causa de muerte. Una noticia lamentable, considerando que la boxeadora había mejorado considerablemente su salud mientras estuvo internada.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.