Estadio Azteca estará listo para el Mundial 2026; lista completa de mejoras y fecha de apertura
Descubre cómo el Estadio Azteca se moderniza para el Mundial 2026 con tecnología, accesibilidad y sustentabilidad sin perder su esencia histórica.

El histórico Estadio Azteca , que será una de las sedes del Mundial de 2026 en México, atraviesa una remodelación sin precedentes para cumplir con los estándares de la FIFA y ofrecer una experiencia de primer nivel a jugadores y aficionados.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Con una inversión estimada en más de mil 500 millones de pesos, las obras abarcan desde tecnología de última generación hasta mejoras en accesibilidad, seguridad y sustentabilidad.
¿Cuándo será la reapertura del Estadio Azteca?
La reapertura está prevista para marzo de 2026, justo a tiempo para el arranque del torneo, el cual se tiene previsto en junio.
México será sede de 13 partidos en el Mundial de 2026
Lista completa de los cambios que tendrá el Estadios Azteca
A continuación te mostramos los cambios que habrá en el Coloso de Santa Úrsula :
- Pasto híbrido con tecnología europea
Se instalará un césped híbrido que combina grama natural con fibras sintéticas, optimizando drenaje e inyección de aire, como en los principales estadios de Europa.
- Pantallas LED de gran formato
Más de dos mil 200 metros cuadrados de pantallas LED, tanto en interiores como exteriores, modernizarán la imagen del recinto.
- Accesos más rápidos y eficientes
Se mejorará el ingreso y egreso de los asistentes, incluyendo un nuevo túnel central para logística de jugadores y personal.
- Inclusión en todas las localidades
Todos los sectores contarán con espacios para personas con discapacidades, además de sanitarios y elevadores accesibles.
Así se vería el Estadio Azteca luego de ser remodelado para el Mundial 2026 según la IA
El Estadio Azteca fue remodelado para ser sede de la Copa del Mundo del 2026, en donde se convertirá en el primer recinto en albergar tres mundiales.
- Conectividad de alta velocidad
Se instalarán mil 200 antenas WiFi 6 para brindar internet gratuito y estable en todo el estadio.
- Servicios suficientes para el aforo
Los sanitarios y elevadores serán ampliados y modernizados para atender la alta demanda en eventos de gran magnitud.
- Nuevas zonas de esparcimiento
Habrá áreas comerciales, restaurantes y bares, junto con siete mil 120 m² de espacios de hospitalidad.
- Seguridad reforzada
El nuevo circuito cerrado contará con más de 200 cámaras de vigilancia para monitoreo constante.
- Sonido envolvente
Se instalarán 340 bocinas de última generación para una experiencia auditiva de alto nivel.
La Copa del Mundo llegó a TV Azteca a un año del Mundial de 2026
- Fachada y techo renovados
El diseño exterior y la cubierta se modernizarán sin perder la esencia arquitectónica original.
- Compromiso ambiental
Las obras aplicarán prácticas de construcción sustentable y manejo eficiente de recursos.
- Protocolos FIFA y de seguridad
La remodelación se apega a las normas internacionales y medidas de seguridad exigidas para un Mundial.
¿Aumentará la capacidad del Estadio Azteca durante el Mundial 2026?
De acuerdo a la información, la capacidad aumentará de 83 mil a 90 mil personas.
Con esta puesta al día, el Estadio Azteca se prepara para su tercera participación en la Copa del Mundo, combinando historia con innovación tecnológica, inclusividad y visión sustentable.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.