Valtteri Bottas será compañero de Checo Pérez en Cadillac F1 2026; el finlandés de hielo buscará la gloria junto al mexicano

Valtteri Bottas llega a Cadillac F1 en 2026 como compañero de Checo Pérez, una dupla con experiencia y pasión que promete encender la parrilla del automovilismo

Valtteri Bottas
Getty Images
Actualizado el 26 agosto 2025 08:45hrs 4 minutos de lectura.
Compartir:

La Fórmula 1 abrirá un nuevo capítulo en 2026 con la llegada de Cadillac, y en el centro de la escena está Valtteri Bottas, el “hombre de hielo” de Finlandia. Su fichaje como compañero de Sergio “Checo” Pérez marca el inicio de un proyecto ambicioso que mezcla experiencia, pasión y liderazgo.

 Checo Pérez, nuevo piloto de Cadillac
También te puede interesar:

OFICIAL: Checo Pérez es el nuevo piloto de Cadillac y regresa a la Fórmula 1

Luego de varios meses con especulaciones, el regreso de Sergio ‘Checo’ Pérez a la Fórmula 1 con la escudería de Cadillac es un hecho.

Ver nota

En adn40 te contamos quién es Bottas, qué aporta a Cadillac y por qué su dupla con Checo emociona al mundo del automovilismo.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

¿Quién es Valtteri Bottas? El finlandés detrás del casco

Valtteri Bottas, nacido en Nastola, Finlandia, el 28 de agosto de 1989, es un piloto que tiene huella en la Fórmula 1 gracias a su temple en pista y una constancia admirable. Con 246 carreras, 67 podios, 10 victorias y mil 797 puntos, se ganó un lugar entre los nombres históricos del automovilismo.

Valtteri Bottas, el “Hombre de Hielo” de Nastola, Finlandia
Getty Images
Nacido el 28 de agosto de 1989, este piloto de 36 años tiene una huella imborrable en la F1.

Conocido como el “hombre de hielo”, Bottas combina calma nórdica con un instinto feroz al volante. Su estilo preciso lo convirtió en un aliado clave en Mercedes, donde fue pilar de cinco títulos de constructores junto a Lewis Hamilton.

Trayectoria profesional: De Williams a Mercedes y más allá

Bottas debutó en 2013 con Williams, sorprendiendo por su velocidad y madurez pese a su juventud. Su gran salto llegó en 2017, cuando sustituyó a Nico Rosberg en Mercedes, logrando consolidarse como uno de los mejores escuderos de Hamilton.

Durante su estancia en las “Flechas Plateadas”, acumuló podios y victorias que le dieron prestigio mundial. Más tarde, en Sauber (2022-2024), enfrentó el reto de levantar a un equipo en transición. Su experiencia como piloto reserva de Mercedes en 2025 le devolvió la frescura para regresar como líder de Cadillac en 2026.

La química entre Valtteri Bottas y Checo Pérez

Aunque nunca compartieron equipo, Bottas y Pérez cultivaron un respeto mutuo en la parrilla. Ambos tienen trayectorias largas, con más de 500 Grandes Premios entre los dos, lo que les permite aportar sabiduría y paciencia a Cadillac.

Valtteri Bottas
Getty Images
Su estilo calmado, pero feroz en la pista, lo convirtió en el compañero ideal de Lewis Hamilton, logrando dos subcampeonatos mundiales.

Checo aporta pasión, carisma y conexión con la afición latinoamericana. Bottas, en cambio, ofrece calma estratégica y un enfoque técnico único. Juntos, representan una mezcla de fuego y hielo que promete competitividad y espectáculo en cada carrera.

Cadillac en la F1: Un sueño americano con Bottas al mando

Cadillac debutará en 2026 como el undécimo equipo de la parrilla, respaldado por General Motors. Su meta no es solo competir, sino representar al automovilismo estadounidense con orgullo global.

La elección de Bottas como líder refleja la confianza del equipo en su experiencia. Con Checo Pérez como socio ideal, Cadillac buscará construir paso a paso un proyecto que pueda competir en el mediano plazo contra escuderías históricas.

El lado humano de Bottas: Más allá de la pista

Fuera de la F1, Bottas es un apasionado del ciclismo, la naturaleza y el café, incluso fundó su propia marca en Finlandia. Su vida personal, marcada por aventuras en bicicleta junto a su pareja Tiffany Cromwell, le da un equilibrio que se refleja en su carrera.

Su sentido del humor y carácter auténtico conquistó a los aficionados. Esa faceta humana, sumada a su talento, lo convierte en una figura que trasciende más allá de las pistas.

¿Cuántas carreras ganó Valtteri Bottas?

Hasta la temporada 2024, Valtteri Bottas coronó 10 victorias en Grandes Premios de Fórmula 1. Su primera victoria llegó en Rusia 2017 con Mercedes, un triunfo que marcó el inicio de su etapa como contendiente serio en la parrilla.

A lo largo de su carrera, Bottas logró victorias memorables en circuitos como Austria, Japón y Australia, demostrando que, cuando el coche está en condiciones, tiene la capacidad de dominar de principio a fin.

¿Qué escudería tiene Valtteri Bottas?

En 2026, Bottas será piloto oficial de Cadillac Racing, la nueva escudería respaldada por General Motors. El equipo debutará como el undécimo en la parrilla de la Fórmula 1 con un proyecto ambicioso que busca dejar huella desde su primer año.

Anteriormente, Bottas compitió en Williams, Mercedes y Sauber. Con Mercedes alcanzó su mayor gloria deportiva, mientras que en Sauber aportó experiencia y liderazgo en una etapa de transición hacia Audi.

¿Quién es la esposa de Valtteri Bottas?

La ciclista profesional australiana Tiffany Cromwell, con quien comparte su pasión por el deporte y la vida al aire libre. Ambos suelen participar en competencias de ciclismo de gravel y documentan sus viajes en redes sociales.

Bottas estuvo casado anteriormente con la nadadora olímpica Emilia Pikkarainen, pero su matrimonio terminó en 2019. Desde entonces, encontró estabilidad y compañerismo con Cromwell, quien lo acompaña en su vida dentro y fuera de la pista.

¿Qué número tiene Valtteri Bottas?

Desde 2014, Bottas compite en la Fórmula 1 con el número 77, un número que se ha convertido en su marca personal. El piloto lo eligió por su facilidad para adaptarse a su nombre en redes sociales, como “Bo77as”.

El 77 es ya parte de su identidad dentro del automovilismo. Es reconocido en cascos, monos de carrera y hasta en su merchandising, donde los fans se identifican rápidamente con el emblema que representa la carrera del finlandés.

Una dupla que ilusiona a los fans

El anuncio de Bottas y Checo como dupla no es solo una estrategia técnica, también es un guiño a los aficionados de todo el continente americano. La experiencia de ambos promete emoción en cada curva, más allá de los resultados inmediatos.

VIDEO: “Checo” Pérez gana el GP de Sigapur

[VIDEO] El piloto mexicano logró una ventaja de más de 7 segundos contra el piloto Charles Leclerc, confirmado así su liderato en este circuito callejero.

Mark Reuss, presidente de GM, los describió como “una combinación ganadora”. Cadillac inicia así su aventura con una base sólida, un par de pilotos experimentados y un futuro lleno de adrenalina.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading