Afición despide a Manolo Lapuente, muere el histórico entrenador mexicano
Manolo Lapuente, la boina inmortal y multicampeón de la Liga MX, falleció este sábado a los 81 años, dejando un legado imborrable en el futbol nacional.
El futbol mexicano está de luto. Este sábado 25 de octubre de 2025 se confirmó el fallecimiento de Manuel Lapuente Díaz, uno de los técnicos más emblemáticos en la historia del balompié nacional, a los 81 años de edad. Nacido en Puebla en 1944, Lapuente dejó una huella profunda en cada estadio que pisó, con su boina inconfundible, su temple sereno y su sabiduría táctica.
Resultado del Mazatlán vs América por la Jornada 15 de la Liga MX
El Mazatlán vs América definirá el camino rumbo a la liguilla del Apertura 2025 de los Cañoneros y Azulcremas; puede haber cambios en la tabla general.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
A lo largo de más de cuatro décadas de trayectoria, Manuel Lapuente transformó clubes, inspiró generaciones y llevó a México a lo más alto del futbol mundial. Su partida deja un vacío inmenso, pero también un legado que seguirá inspirando a entrenadores y aficionados.
Con una mente estratégica y disciplina férrea, Lapuente conquistó cinco títulos de Liga MX, guiando a Puebla, Necaxa y América hacia la gloria. Su primer campeonato llegó con Puebla en la temporada 1982-83, un logro que marcó el inicio de una era dorada. Más tarde, su visión táctica brilló con Necaxa en los años noventa, moldeando equipos que combinaban orden defensivo y creatividad ofensiva.
Su liderazgo se resumía en una frase:
el futbol se gana con inteligencia.
Esa filosofía lo convirtió en un referente de los banquillos, comparable con gigantes como Nacho Trelles, otro estratega histórico del futbol mexicano.
El Tri bajo su mando y la gloria de 1999
Pocos momentos son tan memorables como aquel 4-3 ante Brasil en la final de la Copa Confederaciones 1999, con el Estadio Azteca rugiendo de orgullo. Bajo su dirección, México alzó su primer título FIFA, sellando una de las páginas más gloriosas del futbol nacional.
Antes, Lapuente había guiado al Tricolor al título de la Copa Oro 1998 y a una destacada participación en el Mundial de Francia 98, donde México fue eliminado con honor ante Alemania. Aquellas gestas consolidaron su figura como uno de los mejores estrategas que ha tenido el país.
De jugador a maestro de generaciones
Lapuente comenzó su carrera como futbolista en Monterrey, Necaxa, Puebla y Atlas, y representó a México en los Juegos Panamericanos de 1967, donde obtuvo la medalla de oro. Esa experiencia moldeó su carácter y lo preparó para el liderazgo que ejercería desde los banquillos.
Su transición de jugador a técnico fue natural, entendía el juego desde adentro. Como entrenador, no solo formó futbolistas, sino también personas. Su cercanía con jugadores como Cuauhtémoc Blanco o Alberto García Aspe lo convirtió en una figura paternal dentro del vestidor.
Un legado que trasciende generaciones
El palmarés de Manuel Lapuente es monumental:
- Cinco títulos de liga
- Múltiples copas nacionales
- Dos Campeón de Campeones
- Dos títulos de Concachampions
- Además de los logros con la Selección Mexicana
Solo siete entrenadores en la historia lo superan en campeonatos, pero pocos igualan su impacto humano y deportivo.
Vuelve la Liga MX
Hoy, exjugadores, periodistas y aficionados se unen para rendir homenaje a un hombre que hizo del futbol una escuela de vida. Su icónica boina se convierte en símbolo de sabiduría, entrega y pasión por el juego. Descanse en paz, Manuel Lapuente, el futbol mexicano te recordará por siempre.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.