Apología del delito: Qué es y cómo se relaciona con Los Alegres del Barranco y sus visas para EUA
Se investiga a Los Alegres del Barranco por apología del delito tras concierto en Jalisco; integrantes pierden visas por proyectar imágenes de criminales.

El grupo musical Los Alegres del Barranco se encuentra en medio de la polémica tras su presentación en Zapopan, Jalisco. Durante el espectáculo del pasado sábado, se proyectaron imágenes de figuras del crimen organizado como Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, y Joaquín Guzmán Loera, conocido como “El Chapo”, lo que generó señalamientos por presunta apología del delito.
adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué se considera apología del delito en México?
La apología del delito es una figura contemplada en el derecho penal mexicano que sanciona la exaltación pública de conductas delictivas o de quienes las cometen.
De acuerdo con el Artículo 208 del Código Penal Federal, esta conducta puede ser castigada con jornadas de trabajo comunitario o incluso con sanciones mayores, si se demuestra una incitación directa a cometer delitos.
Esta disposición también se ve respaldada por el Artículo 6° constitucional, que limita la libertad de expresión en casos donde se promueva la violencia o se afecte el orden público.
Los Alegres del Barranco: Investigación por concierto en Jalisco
La presentación de Los Alegres del Barranco en el Auditorio Telmex ubicado en Zapopan, Jalisco, ha provocado una reacción inmediata por parte de las autoridades.
La Fiscalía del Estado jalisciense abrió una carpeta de investigación de manera oficiosa para esclarecer si hubo una violación al marco legal, específicamente relacionada con la glorificación de líderes criminales. El caso se encuentra registrado bajo la carpeta 21010/2025.
@yeaine 🎶 Alegres del Barranco 🎶 #señoresdelcorrido #jalisco #tiktokviral #fyp #auditoriotelmexgdl ♬ sonido original - Aine González
Además, el Gobierno de Zapopan impuso una multa de 300 UMA al recinto, bajo el argumento de que el espectáculo incumplió el reglamento municipal al permitir proyecciones que perturban el orden público.
El alcalde Juan José Frangie también anunció que se interpondrá una denuncia formal ante el Ministerio Público para continuar el proceso legal.
El escándalo no solo tuvo consecuencias legales a nivel local. Según información compartida por la influencer Jacqueline Martínez (Chamonic), el gobierno de Estados Unidos (EUA) habría cancelado las visas de trabajo y de turista de los integrantes del grupo Los Alegres del Barranco.
La medida fue atribuida a una presunta apología del delito, derivada de la interpretación de corridos dedicados a narcotraficantes durante el concierto. Las autoridades estadounidenses habrían considerado que el espectáculo en Guadalajara constituyó una glorificación explícita del crimen organizado, razón suficiente para restringir su ingreso al país.
Ofrecen 15 millones de dólares por información para detener a ‘El Mencho’
Las autoridades mexicanas, por su parte, han rechazado cualquier tipo de homenaje a criminales y reiteraron su compromiso con el combate a la violencia y la promoción de contenidos responsables en el espacio público.
Vestida de blanco y con corona de brillantes, así apareció Emma Coronel en la pasarela de Milán
Emma Coronel, esposa de “El Chapo” Guzmán y exreina de belleza, debutó en la pasarela de Milán con un elegante atuendo blanco y una corona de brillantes.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.