Día de la Raíz Cuadrada 2025: Origen, significado y fechas de esta curiosa celebración matemática
El Día de la Raíz Cuadrada es una festividad no oficial que combina matemáticas y creatividad, regresó este 2025 tras 9 años de ausencia y verá la luz en 2036.

El Día de la Raíz Cuadrada combina lógica matemática con creatividad y diversión. Aunque no es una festividad oficial, ha captado el interés de estudiantes, docentes y entusiastas de los números. En adn40 te explicamos su origen, cómo se calcula la fecha, su significado educativo y cuándo volverá a celebrarse.
Mexicanas logran segundo lugar en Olimpiada de Matemáticas en Eslovenia
¡Bravo! México logró una destacada participación la XII Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas, al obtener una medalla de plata y una de bronce.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Quién creó el Día de la Raíz Cuadrada?
El Día de la Raíz Cuadrada fue ideado en 1981 por Ron Gordon, profesor de secundaria en California. Propuso celebrarlo cada vez que la fecha del calendario formara un patrón cuadrado perfecto, como el 9/9/81, donde 9 es la raíz cuadrada de 81. Desde entonces, Gordon impulsó la celebración de otras fechas numéricas curiosas, fomentando el gusto por las matemáticas entre jóvenes y adultos.
¿Cómo se determina la fecha de esta celebración?
Este día se celebra cuando el número del día y del mes es igual a la raíz cuadrada de los dos últimos dígitos del año. Por ejemplo, el 5 de mayo de 2025 (5/5/25) cumple con esta regla, ya que 5 al cuadrado es 25. Solo ocurre nueve veces por siglo, en fechas como 1/1/01, 2/2/04 y 6/6/36. La próxima será el 6 de junio de 2036.
¿Qué importancia tiene esta fecha?
Más allá de su valor lúdico, esta efeméride refuerza el interés por las matemáticas. Ayuda a comprender conceptos como raíces cuadradas, geometría y álgebra. Además, promueve la creatividad al integrar actividades educativas con dinámicas divertidas, como retos visuales o recetas basadas en formas cuadradas.
¿Cómo se celebra el Día de la Raíz Cuadrada?
Las celebraciones suelen incluir:
- Concursos
- Actividades escolares
- Juegos de lógica
- Recetas temáticas
Ron Gordon incluso ofreció premios a quienes propusieran las ideas más originales. Algunas personas forman símbolos matemáticos con el cuerpo, preparan platos cúbicos o comparten contenido en redes sociales con el hashtag del día.
Rogelio Guerrero, el quinto mexicano en ganar medalla de oro en la Olimpiada de Matemáticas
¿Por qué es tan poco frecuente?
La combinación exacta de día, mes y año bajo la fórmula de raíz cuadrada solo ocurre nueve veces cada cien años. Esa escasez hace que cada celebración sea especial y memorable. La última fue el 5 de mayo de 2025 y la próxima será el 6 de junio de 2036. Después de 2081, no habrá más en este siglo.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.