Rescate de mapache bebé “Alvarito” en CDMX roba el corazón de los capitalinos

Conoce la historia de Alvarito, el tierno mapache bebé rescatado en un mercado de la alcaldía Álvaro Obregón, CDMX; su caso conmovió a toda la capital.

Un mapache bebé es rescatado en la alcaldía Álvaro Obregón de la CDMX
Alcaldía Álvaro Obregón
1 minutos de lectura.
Compartir:

El rescate de un pequeño mapache bebé en el Mercado Olivar del Conde emocionó a miles en la Ciudad de México (CDMX). Su nombre es Alvarito y su historia es un ejemplo de solidaridad, protección animal y compromiso ciudadano. Aquí te contamos todo, desde cómo lo rescataron, quién lo cuida ahora y qué pasará con él.

 Boleto del Metro CDMX con entradas ilimitadas
También te puede interesar:

Así eran los boletos que te permitían entradas ilimitadas al Metro CDMX

Hace años existía un boleto del Metro CDMX que te permitía entrara todas las veces que quisieras, te contamos cómo funcionaba.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Dónde encontraron a Alvarito, el mapache bebé?

El pasado 16 de mayo de 2025, vecinos del Mercado Olivar del Conde, en la alcaldía Álvaro Obregón, notaron algo fuera de lo común; a un pequeño mapache que caminaba solo entre los puestos. Sin dudar, uno de los habitantes dio aviso a las autoridades.

¿Quiénes participaron en su rescate?

La Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Álvaro Obregón atendió de inmediato el reporte ciudadano. Con delicadeza, lograron resguardar al mapache y lo bautizaron como “Alvarito”, en honor a la comunidad que lo protegió.

¿A dónde fue llevado Alvarito tras el rescate?

Después de su rescate, Alvarito fue entregado a la Fundación Antonio Haghenbeck, una institución especializada en fauna silvestre. Ahí, recibirá atención médica, alimentación adecuada y cuidados para su desarrollo.

¿Podrá Alvarito regresar a su hábitat natural?

Sí. Una vez que esté fuerte y en condiciones óptimas, los expertos buscarán reintegrarlo a un entorno natural seguro. La meta es que Alvarito tenga una vida plena en libertad.

¿Qué mensaje dio la alcaldía sobre este caso?

La alcaldía Álvaro Obregón celebró el rescate como un acto de cooperación ejemplar entre ciudadanía y autoridades. En su boletín AO 130 agradecieron la participación vecinal e hicieron un llamado a proteger la fauna silvestre.

¿Por qué este caso se volvió tan popular?

La ternura del mapache bebé, sumada a la respuesta rápida de las autoridades y la solidaridad de los vecinos, convirtió a Alvarito en un símbolo de esperanza y empatía en redes sociales.

¿Qué hacer si me encuentro a un animal silvestre en peligro en la CDMX?

Si ves a un animal silvestre herido, desorientado o en riesgo, lo mejor es no tocarlo ni alimentarlo. Llama de inmediato a las autoridades correspondientes. En la CDMX, puedes contactar a la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana al teléfono 55 5208 9898 o también a Protección Civil de tu alcaldía.

Toma nota de la ubicación exacta, mantén la distancia y evita que otras personas se acerquen. Este tipo de acciones puede marcar la diferencia para salvar una vida y garantizar que el animal reciba la atención adecuada.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading