SIP CONNECT 2025: Una oportunidad para replantear el futuro de los medios

SIP CONNECT 2025 es una macro reunión que reúne a más de 19 representantes de medios a lo largo del mundo y a una gran cantidad de periodistas en pro de explorar, co-crear y conectar.

Se lleva a cabo la SIP CONNECT 2025
FB
Actualizado el 16 julio 2025 13:26hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Redacción adn40

SIP CONNECT 2025 se lleva a cabo del 15 al 18 de julio en Miami, Florida. A lo largo de esos cuatro días se estarán compartiendo conferencias y talleres que buscan mejorar el uso de las nuevas tecnologías que la IA ha incorporado al ejercicio periodístico, así como la retroalimentación de estrategias de sostenibilidad en busca de reinventarse ante el nuevo entorno digital y los nuevos esquemas de negocio.

José Roberto Dutriz, presidente de la SIP, dio la bienvenida a los asistentes y recalcó la importancia de tener un panorama más amplio: “Ya no alcanza con producir buen periodismo, tenemos que encontrar formas sostenibles de financiarlo, escalar y distribuirlo, pero sin perder el enfoque primordial de entregar un periodismo libre y de calidad que no tenga que sufrir de la censura en su ejercicio”.

¿Cuáles son los temas a tratar en SIP CONNECT 2025?

La SIP CONNECT 2025 tendrá en su agenda un programa muy completo que incluirá manejo de software como: “NotebookLM”, que permite optimizar procesos de creación y redacción, conferencias y charlas estrategias del “manejo de digitalización y democratización”, “ideas disruptivas que están cambiando el periodismo” y “reconstruyendo la confianza , innovar los medios sin lucros para reconstruir la confianza en los medios digitales”.

Por último, se impartirán paneles con expertos para impulsar el apoyo a medios locales y pequeños, además de la integración de públicos más jóvenes y nuevas estrategias de “engagement”.

Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40
 Live action de The Legend of Zelda
También te puede interesar:

Ellos serán los protagonistas del live action de The Legend of Zelda

Nintendo reveló más detalles sobre el live action de The Legend Of Zelda y quí te contamos quienes serán los protagonistas y cuándo se estrenará.

Ver nota

¿El periodismo sigue siendo una profesión de alto riesgo?

Aunque parezca paradójico, a la par de que tenemos este tipo de espacios que buscan implementar nuevas herramientas que mejoran la experiencia y la calidad del trabajo periodístico, en Venezuela la detención de Carlos Julio Rojas sigue causando indignación, el periodista y activista originario de caracas fue detenido arbitrariamente desde el 15 de abril de 2024, después de que junto a un grupo de periodistas investigara y alzará la voz por los “fraudes” cometidos en los comicios de 2024 por el gobierno de Nicolás Maduro y que desataron una crisis política.

Al día de hoy, Carlos Julio Rojas sigue detenido junto con un grupo de por lo menos 16 periodistas más y enfrenta graves problemas de salud por la precariedad de su confinamiento, y a pesar de que muchas organizaciones, como el Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela, constantemente han pedido su liberación como preso político, las cosas siguen igual.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading