Las plantas que ahuyentan cucarachas de forma natural este verano
Descubre cuatro plantas aromáticas que ahuyentan cucarachas y perfuman tu hogar; son métodos naturales y efectivos para este verano.

Durante el verano, el calor y la humedad incrementan el riesgo de infestación de cucarachas , insectos que aceleran su metabolismo y su capacidad reproductiva en condiciones cálidas.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Además, se sienten atraídas por restos orgánicos y ambientes húmedos, apareciendo frecuentemente en cocinas, sótanos y baños, e incluso ingresando por ventanas abiertas.
Son peligrosas desde el punto de vista sanitario debido a que portan bacterias que pueden contaminar alimentos y superficies.
Alacranes gigantes sorprenden a Yucatán ¿son peligrosos?
¿Qué plantas evitan las plagas de cucarachas?
A continuación, cuatro plantas que funcionan como repelentes naturales de cucarachas :
Laurel
E l laurel emite un aroma fuerte que, aunque apenas perceptible para humanos, resulta incómodo para las cucarachas. Colocar hojas secas en fregaderos, esquinas o detrás de electrodomésticos puede ayudar a disuadirlas.
Lavanda
Conocida por su fragancia relajante, la lavanda también actúa como repelente de insectos, incluidos moscas y mosquitos. Además de su función práctica, perfuma el hogar naturalmente cuando se cultiva en macetas o armarios.
Existen 20 cucarachas por cada capitalino: SEMARNAT
Debido a las grandes cantidades de basura, la Secretaría del Medio Ambiente señala que existen cinco ratas y 20 cucarachas por cada habitante de la CDMX.
Menta
La menta contiene mentol, un compuesto que perturba el sentido olfativo de las cucarachas. Sus plantas en macetas son fáciles de ubicar en cocina o baño, además se puede emplear infusión concentrada en pulverizador.
Citronela
Aunque popular como repelente, su eficacia contra insectos puede ser limitada debido al bajo contenido de citronelal en el aceite esencial. Aun así, su fragancia cítrica es desagradable para muchos insectos, por lo que plantar citronela en exteriores o usar hojas trituradas puede ser útil como disuasivo.
Investigaciones respaldan efecto de estas plantas contra cucarachas
Además de estas cuatro opciones, investigaciones han identificado otros aceites esenciales con alta efectividad contra cucarachas:
- Aceite de romero mostró mortalidad del 100 % en pruebas de contacto contra la cucaracha Supella longipalpa.
- Aceite de orégano también demostró alta capacidad insecticida y efecto repelente, llegando al 99 % de repelencia en concentraciones bajas.
- En una lista más amplia, otras plantas como tomillo, geranios, crisantemos y menta también aparecen como repelentes potentes.
Cucarachas se vuelven resistentes a insecticidas
¿Funcionan realmente como insecticida?
Aunque estas plantas tienen moléculas activas con propiedades repelentes o insecticidas probadas en laboratorios, algunos usuarios y expertos del ámbito del control de plagas cuestionan su eficacia práctica.
No obstante, cultivar laurel, lavanda, menta y citronela puede ser un complemento aromático y natural para reducir cucarachas en el hogar este verano.
Para mayor efectividad, podrías incorporar también romero u orégano; sin embargo, recuerda que mantener el hogar limpio, libre de residuos y bien sellado sigue siendo esencial para prevenir infestaciones.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.