¿Cambio de aires? Estas son las 6 ciudades más seguras para vivir o visitar en Europa

Descubre las seis ciudades más seguras de Europa para vivir o visitar, según el Índice de Destinos más Seguros 2025 de Riviera Travel.

Dubrovnik, Croacia
Getty Images
2 minutos de lectura.
Compartir:

En un continente donde muchas ciudades ya se consideran relativamente seguras, un nuevo estudio del operador turístico Riviera Travel presenta el Índice de Destinos más Seguros , una evaluación que combina los niveles actuales de delincuencia con la variación en los últimos cinco años.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Cuanto menor es el valor del índice, mayor es la seguridad del destino. Joanne Lynn, responsable de Producto Europeo en Riviera Travel, destaca que estas urbes permiten “pasear libremente con tranquilidad”, aunque siempre recomienda mantener cierta precaución.

Dubrovnik, Croacia, ciudad líder en Europa

Con una puntuación de seguridad de 44.1, Dubrovnik se posiciona como la ciudad más segura de Europa. La Perla del Adriático, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, destaca por su casco antiguo fortificado, sus calles bien iluminadas incluso de noche, así como una comunidad local muy protectora con los vecinos y visitantes.

La ola de calor en Europa ha roto récords históricos

[VIDEO] La ola de calor en Europa ha provocado una serie de muertes por golpe de calor así como graves incendios forestales.

Si bien los delitos violentos son raros, existen casos ocasionales de carterismo y estafas menores.

Tallin, Estonia, la joya medieval del norte

Con 55.8 puntos, Tallin ocupa el segundo lugar, gracias a sus bajos niveles de delincuencia y un casco antiguo muy bien conservado.

Entre sus innovaciones destacadas está el servicio “Mujeres para mujeres” en la app de taxis Bolt y un avanzado sistema de administración electrónica que facilita la vida a los visitantes.

Varsovia, Polonia: seguridad en una gran capital

Con 60.2 puntos, la capital polaca se sitúa en tercer lugar. Aunque la delincuencia ha crecido ligeramente en los últimos cinco años, sigue siendo baja.

Varsovia combina barrios reconstruidos tras la guerra con zonas modernas bien vigiladas, buena iluminación pública y una fuerte presencia policial.

Praga, en República Checa, destaca por belleza y tranquilidad

Con 50.9 puntos, Praga ocupa el cuarto puesto. Klasificada como una ciudad segura por su vigilancia activa, uso de videovigilancia y ambiente urbano estable.

Aunque el carterismo puede presentarse en enclaves turísticos, el panorama general es de alta seguridad.

Cracovia, hospitalidad polaca en el top 5

Obtiene 64.3 puntos y destaca por un entorno seguro incluso de noche. Su baja delincuencia se debe a la elevada presencia policial en áreas turísticas, buena iluminación y enfoque al visitante.

 Tours baratos a Oaxaca saliendo desde CDMX 2025
También te puede interesar:

Turitour todo incluido: Así funciona el Turibús a Oaxaca con 50% de descuento

Si estás buscando una escapada económica para disfrutar, Turibús tiene una nueva propuesta que podría interesarte; checa los detalles.

Ver nota

Ámsterdam, en Países Bajos, seguridad con enfoque liberal

Cierra la lista con un modelo distinto: criminalidad baja, aunque con un crecimiento moderado, sustentado en la confianza ciudadana en la policía y políticas liberales que reducen los incidentes relacionados.

Su ambiente multicultural y filosofía de “vivir y dejar vivir” refuerzan la seguridad percibida.

Otros destinos para vivir o visitar Europa

Además del índice de Riviera Travel, según el Índice de Paz Global (GPI) y otros análisis, países como:

  • Islandia
  • Austria
  • Suiza
  • Portugal
  • Dinamarca
  • Eslovenia
  • Finlandia

Estas destacan por su alta seguridad general; no obstante, ciudades como Reikiavik, Copenhague, Viena, Zagreb (Croacia) y Ljubliana (Eslovenia) suelen aparecer en listados alternativos como algunas de las más seguras para visitar en Europa.

Ola de calor golpea Europa este verano 2025

[VIDEO] El calor en Europa es insoportable y todas las playas se encuentran más llenas que nunca; así marcha su verano del 2025, con récords de temperaturas.

¿Vale la pena mudarse a Europa?

Desde los murallas iluminadas de Dubrovnik hasta la apertura cultural de Ámsterdam, el Índice de Destinos más Seguros de Riviera Travel revela seis destinos europeos donde historia, infraestructura y un fuerte sentido comunitario se combinan para ofrecer una experiencia segura y tranquila.

Si bien la confianza en la seguridad es alta en estas ciudades, como advierte Joanne Lynn, la prudencia nunca está de más al explorar nuevos entornos.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading