La razón por la que en los 80 los jóvenes lucían como adultos

Los cambios en moda, salud y autocuidado hacen que hoy los jóvenes luzcan más frescos y retrasen la apariencia del envejecimiento; conoce más detalles.

jóvenes viejos
UNAM
2 minutos de lectura.
Compartir:

En los últimos meses, publicaciones en X y Facebook han desatado un debate curioso: ¿Por qué los jóvenes de antes lucían mayores que los actuales? Fotografías de graduaciones en los años 70 y 80 muestran a adolescentes que parecían adultos de más de 20 años, algo que ha provocado miles de comentarios y teorías en línea.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Lo que para muchos es solo una percepción, en realidad tiene raíces en factores culturales, ambientales y de estilo de vida que han cambiado drásticamente en las últimas décadas.

La moda y la percepción social cambió a lo largo de los años

Uno de los factores más evidentes es la moda. En los años 70 y 80 , el estilo de vestir era mucho más formal: peinados rígidos, trajes, vestidos sobrios y maquillaje cargado.

Esto hacía que incluso los adolescentes proyectaran una imagen más seria y “adulta”. En contraste, la moda actual apuesta por lo juvenil y lo casual, lo que contribuye a que los jóvenes de hoy luzcan más frescos y relajados.

¿Cambió el estilo de vida a lo largo de los años?

Las condiciones de vida también influyen. En décadas pasadas, la crisis económica , el trabajo desde edades tempranas y las responsabilidades familiares recaían con mayor fuerza sobre los jóvenes.

Esto generaba un desgaste físico y emocional que se reflejaba en su apariencia. Actualmente, aunque el estrés sigue presente, existen más recursos de cuidado personal, acceso a productos de belleza, gimnasios y rutinas saludables que ayudan a mantener una apariencia más juvenil.

¿Cómo hacer que tus TikTok se vuelvan virales?

[VIDEO] ¿Qué hace que un TikTok se vuelva viral? Dave Gaona revela las claves del contenido exitoso y cómo monetizarlo en México.

¿Qué dice la ciencia sobre los jóvenes “más grandes” en décadas atrás?

Aunque la genética tiene un papel importante en el envejecimiento, hoy se sabe que la alimentación, el sueño, el ejercicio y la reducción del estrés impactan directamente en cómo se ve una persona.

A diferencia de generaciones pasadas, la sociedad actual está más consciente de la importancia del autocuidado , lo que ha retrasado la apariencia del envejecimiento en los jóvenes.

¿Pasará lo mismo en los próximos años?

Otro punto clave es que la forma en la que percibimos la edad cambia con el tiempo. En décadas anteriores, alguien de 30 años ya era considerado un adulto pleno, mientras que hoy existe la idea de que “los treintas son los nuevos veintes”.

 Quien es Valeria Paez
También te puede interesar:

Juventud y grandeza: Ella es Valeria Paez, la atleta mexicana de heptatlón que es sensación en TikTok

En menos de cinco días Valeria Paez sumó más de 30 mil seguidores en Instagram y TikTok; la mexicana brilla por su participación en Juegos Panamericanos.

Ver nota

Esta percepción colectiva también influye en cómo interpretamos las fotografías antiguas .

En conclusión, no hay una sola razón por la que las generaciones anteriores parecieran mayores a edades tempranas. Se trata de una combinación de moda, estilo de vida, condiciones sociales y percepción cultural.

Lo cierto es que cada época tiene su propio concepto de juventud y vejez, lo que antes parecía madurez hoy puede interpretarse como desgaste prematuro.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading