La conmovedora historia de la paciente terminal que propone la eutanasia en México con la Ley Trascender

Samara Martínez es una paciente en etapa terminal por insuficiencia renal; propone que en México se legalice la eutanasia bajo la Ley Trascender.

Proponen la Ley Trascender para legalizar eutanasia
Getty Images
2 minutos de lectura.
Compartir:

El caso de Samara Martínez ha comenzado a conmover a miles de personas en México, pues su historia de vida, enfermedad en etapa terminal y otros padecimientos crónicos la llevaron a proponer y visibilizar la Ley Trascender , la cual busca que se legalice la muerte asistida en el país bajo la eutanasia.

Samara Martínez es una periodista originaria de Jalisco y que radica en el estado de Chihuahua. Desde los 16 años, la joven mujer comenzó a sufrir por enfermedades crónicas que al día de hoy, la llevaron a entrar a una etapa terminal por insuficiencia renal.

¿Necesaria o no? Así es la polémica cámara para la eutanasia en Suiza

[VIDEO] La cámara para la eutanasia en Suiza proboca la muerte por asfixia mediante la inhalación de gas nitrógeno; organizaciones cuestionan su legalidad.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Quién es Samara Martínez, paciente que propone la Ley Trascender?

Samara Martínez es una periodista de investigación que a lo largo de su carrera logró obtener varios premios nacionales por sus labores realizadas, además de ser catedrática en la Universidad La Salle en el estado de Chihuahua.

En entrevistas otorgadas, la joven señaló que desde los 16 años le detectaron hipertensión así como dislipidemia mixta, lo cual a grandes rasgos quiere decir que los niveles de colesterol y triglicéridos están muy por encima de lo normal.

Más allá de las enfermedades antes mencionadas, a los 23 años de edad y cuando se encontraba cursando la maestría de su carrera, se le detectó que contaba con insuficiencia renal, pues tras unos estudios los médicos descubrieron que su órgano estaba funcionado solo al 23%.

Pocos meses después de la detección de esta enfermedad, se le diagnosticó con un padecimiento bastante extraño conocido como lupus eritematoso sistémico, el cual quiere decir que el sistema autoinmune en lugar de proteger el cuerpo, comienza a atacar los tejidos y órganos sanos de las personas.

Tras las complicaciones de salud, en 2022 se le hizo un trasplante de riñón para contrarrestar la enfermedad, sin embargo, a los cuatro días de la operación tuvo una trombosis que obligó a los doctores a remover el órgano que le habían donado.

 Ecuador aprobó la despenalización de la eutanasia
También te puede interesar:

Corte Constitucional de Ecuador aprueba la despenalización de la eutanasia

Paola Roldán, una mujer de 42 años que padece de esclerosis lateral amiotrófica, logró que se legalice la eutanasia en Ecuador.

Ver nota

Rutinas de Samara Martínez con sus padecimientos crónicos

En redes sociales con más de 200 mil seguidores, la impulsora de la Ley Trascender comparte las rutinas con las que tiene que vivir desde entonces. Señala que tiene que conectarse a una máquina durante 10 horas al día para poder continuar con su rutina diaria.

Dentro de uno de sus videos compartidos, muestra cómo es que ella misma se aplica las inyecciones correspondientes por temas de la enfermedad.

¿Qué se propone con la Ley Trascender?

Es por ello que tras años de vivir con enfermedades crónicas que la llevaron a una etapa terminal, Samara Martínez busca impulsar la Ley Trascender con la finalidad de legalizar la eutanasia en México.

La joven busca que la muerte digna sea legal en el país para las personas que ya no cuentan con una buena calidad de vida por motivos de salud, así como para aquellos que viven con enfermedades terminales que generan sufrimiento y dolor constante.

Tras haber intentado todo lo que médicamente se me pudo ofrecer para “curarme” o “aliviarme” y evidentemente no tener éxito, estoy dispuesta en emprender esta lucha para que todas las personas que padezcan de enfermedades crónico-degenerativas que no tengan cura, puedan optar por esta opción

-señala Samara en uno de sus videos.

@sam.amm Ayúdame a legalizar la eutanasia en México, para que miles de personas sean libres de elegir sobre su propio cuerpo con la #LeyTrasciende , porque cuando una enfermedad llega a nuestras vidas, debemos de poder ser libres de elegir morir con dignidad #vida #salud #paratii #fyp ♬ sonido original - Samara Martínez

Países en donde se practica la eutanasia legal

Vale la pena señalar que la eutanasia hoy en día es legal en países como Bélgica, Canadá, Colombia, Ecuador, España, Países Bajos, España y Luxemburgo.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading