AWS cae; WhatsApp, Fortnite y más sufren fallas en México y el mundo

Usuarios en México reportaron fallas en apps como Amazon, Ring y WhatsApp por la caída global de AWS; conoce qué fue lo que pasó.

AWS
Reuters
Actualizado el 20 octubre 2025 11:33hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

Una interrupción de Amazon Web Services (AWS), el gigante estadounidense de servicios en la nube, afectó a decenas de sitios web y aplicaciones durante más de dos horas este lunes 20 de octubre, evidenciando la dependencia global de un número reducido de proveedores tecnológicos.

No obstante, hasta el momento se ha descartado que se trate de un ciberataque, pues Amazon aseguró que fue uno de sus servidores el que causó el problema.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Fallas que afectaron a todo el mundo

El problema comenzó poco después de las 03:00 horas (tiempo de EUA), dejó fuera de funcionamiento servicios populares como WhatsApp , Snapchat, Signal, Venmo, Coinbase, Hulu, Ring y juegos como Fortnite.

También se reportaron afectaciones en servicios gubernamentales, como el portal fiscal del Reino Unido , además de sistemas de pago digitales.

Amazon informó alrededor de las 05:00 horas que la mayoría de los sitios y aplicaciones estaban volviendo a la normalidad, aunque aún persistían algunas acumulaciones de solicitudes en cola.

República MX: La encrucijada del e-commerce en México

[VIDEO] El auge del comercio electrónico en México, impulsado por el alto consumo móvil y los avances en pagos digitales como CoDi, choca de frente con la nueva rigidez gubernamental.

¿Por qué se cayó el servicio de Amazon?

Hasta ahora, Amazon solo ha confirmado que se trató de un problema “operativo” en su centro de datos principal en Virginia del Norte, sin indicios de un ciberataque.

“Hemos identificado el origen de los problemas de conectividad de red que afectaron a los servicios de AWS. La causa raíz es un subsistema interno subyacente responsable de monitorear el estado de nuestros balanceadores de carga de red”, afirmó AWS en la última actualización de su página de estado.

Expertos señalan que incluso fallas técnicas menores en la infraestructura de la nube pueden generar interrupciones masivas debido a la concentración de servicios en unos pocos proveedores globales como Amazon, Microsoft y Google.

 falla de WhatsApp
También te puede interesar:

¡Dispositivos Apple en riesgo! Detectan que son vulnerables en WhatsApp

El malware ataca de forma invisible y se activa por medio de una foto trampa con la que el hacker roba información personal y bancaria del usuario.

Ver nota

Impacto en México de la caída de AWS

En el país, usuarios reportaron fallas en aplicaciones de compras, mensajería y entretenimiento

Aunque la interrupción fue temporal, el incidente visibilizó la vulnerabilidad de la infraestructura digital mexicana ante fallos de servicios globales y la urgencia de contar con alternativas nacionales.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading