Comisión COVID rechaza a López-Gatell como representante ante la OMS; denuncia falta de respeto a las víctimas

El manejo de la pandemia por parte de Hugo López-Gatell fue una combinación de negligencia e irresponsabilidad que derivó en consecuencias trágicas para el país.

Comisión Independiente del COVID-19 en México rechaza nombramiento de López-Gatell como representante ante la OMS
Archivo
2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Redacción adn40

La Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de COVID-19 en México se pronunció en contra del reciente nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los integrantes de la Comisión calificaron esta designación como una falta de respeto a las víctimas y una violación al derecho a la verdad.

El manejo de la pandemia por parte de Hugo López-Gatell, apodado por muchos como el “doctor muerte”, fue una combinación de negligencia e irresponsabilidad que derivó en consecuencias trágicas para el país. Su estrategia, basada en la minimización del uso del cubrebocas, la manipulación de datos y la omisión deliberada de muertes, dejó a México como uno de los países con una de las gestiones más catastróficas del mundo frente al COVID-19.

Su legado es alarmante: 800 mil muertes en exceso, de las cuales cerca de 300 mil eran evitables y son atribuibles directamente a errores de gestión; aproximadamente cinco mil trabajadores de la salud fallecidos; más de 215 mil niños huérfanos; y una pérdida de cuatro años en la esperanza de vida. Lejos de proteger a la población, la conducción de la crisis sanitaria bajo su liderazgo significó una tragedia nacional con consecuencias irreparables.

Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

Nombramiento sin sustento formal

El documento firmado por destacados expertos en salud pública, derechos humanos y ciencias sociales señala que el cargo asignado a López-Gatell no existe dentro del esquema formal de representación diplomática de México en el exterior. Además, advirtieron que esta decisión se tomó sin que las autoridades hayan ofrecido análisis públicos ni explicaciones sobre las graves fallas en la gestión de la pandemia.

México, entre los países con mayor exceso de mortalidad

La Comisión recordó que, según datos de la OMS, México registró el cuarto nivel más alto de exceso de mortalidad en el mundo durante la pandemia, con más de 808 mil muertes en exceso. Además, el país tuvo el mayor número de muertes de personal médico en América, una mortalidad hospitalaria del 44%, y más de 215 mil niños quedaron en situación de orfandad por la pérdida de uno o ambos padres.

Los expertos denunciaron que la respuesta gubernamental se caracterizó por la negación persistente del riesgo, reiterados errores, desdén hacia la comunidad científica y la transferencia de responsabilidad a las personas enfermas. También señalan el uso de datos falsos o erróneos para determinar el color del semáforo epidemiológico en momentos críticos, como el pico de contagios en la Ciudad de México.

Llamado a la transparencia y la rendición de cuentas

La Comisión Independiente enfatiza que la relación de México con la OMS no debe quedar en manos de funcionarios directamente responsables de una gestión que se apartó sistemáticamente de las recomendaciones internacionales. Reiteran la importancia de aprender de los errores, fortalecer las instituciones de salud pública, promover la transparencia gubernamental y garantizar la rendición de cuentas para enfrentar futuras emergencias sanitarias con legitimidad y responsabilidad.

Entre los firmantes del pronunciamiento destacan figuras como Lucía Abascal Miguel, Claudia Agostoni, Sergio Aguayo, Ricardo Becerra, Mariana Campos, Julia Carabias, Enrique Cárdenas, José Ramón Cossío, Carlos del Río, Julio Frenk, Eduardo González-Pier, Tonatiuh Guillén, Antonio Lazcano, Carlos Mancera, Itzel Ortiz Zaragoza, Mariano Sánchez Talanquer, Sylvia Schmelkes y Jaime Sepúlveda Amor, coordinador de la Comisión.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading