Es qué consiste RESICO y lo que sabemos sobre si presenta la declaración anual 2025
El SAT implementó el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) en el 2022, el cual ha sido de mucha ayuda para miles de personas por los beneficios.

Llegó la época del año en la que se debe realizar la declaración anual de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria ( SAT ), sin embargo, todavía existe mucha confusión en cuanto a las personas inscritas en RESICO, por lo que aquí en adn40 te lo explicamos.
El Régimen Simplificado de Confianza ( RESICO ) ha crecido en los últimos años gracias a los beneficios que ofrece a sus contribuyentes, considerando que pueden estar ‘más tranquilos’ en cuanto al pago de impuestos durante todo el año.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué es RESICO?
Se trata de un régimen tributario dedicado para personas físicas con actividad empresarial, así como para personas morales nuevas o con recursos más limitados que su competencia.
Es un proceso más simple para que los contribuyentes puedan cumplir con sus obligaciones fiscales y, al mismo tiempo, no sean tan afectados por el pago de impuestos mensuales.
Beneficios de RESICO
Las personas físicas inscritas en RESICO tienen una mayor facilidad administrativa en el pago de impuestos. Recuerda que este régimen es para personas con ingresos anuales menores a 3.5 millones de pesos.
Destaca que las personas inscritas en RESICO pueden pagar el impuesto mínimo de ISR, que puede ir del 1% al 2.5% dependiendo del total de ingresos que se perciban.
En resumen, los beneficios de RESICO son:
- Cálculo automático de impuestos
- Facilidades administrativas
- Tasas mínimas de ISR
Si regresaste a contribuir en el RESICO, toma en cuenta las facilidades disponibles.
— SATMX (@SATMX) February 5, 2025
Recuerda que, al ser parte de este régimen, cuentas con beneficios como cálculo automático de impuestos, facilidades administrativas y tasas mínimas de ISR.
En confianza, ¡es más fácil! pic.twitter.com/VtR9XCQfwY
¿RESICO debe hacer la declaración anual?
No. El gran beneficio de RESICO es que los contribuyentes no deben de preocuparse por realizar la declaración anual, ya que con sus declaraciones mensuales ya tendrían cubiertas sus obligaciones fiscales.
9 de cada 10 mexicanos no denuncian; estos son los delitos más usuales
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos