Banxico baja su tasa de interés a 7.75% en agosto; es el quinto recorte del año

Banxico bajó su tasa de interés a 7.75% tras menor inflación en julio. ¿Qué significa para la economía, los créditos y tu bolsillo? Aquí te explicamos.

banxico
Gobierno de México
Actualizado el 07 agosto 2025 14:17hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

El Banco de México (Banxico) anunció una reducción de 25 puntos base en su tasa de interés interbancaria, situándola en 7.75%, a partir del viernes 8 de agosto.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Esta decisión se tomó en medio de una desaceleración inflacionaria y con un entorno económico que muestra signos de moderación, tanto en México como a nivel global.

Banxico realiza el quinto recorte en la tasa de interés durante 2025

Se trata del quinto recorte consecutivo, aunque el primero en meses que es de solo 25 puntos base, luego de cuatro bajas consecutivas de 50 puntos .

Este nivel de tasa no se veía desde agosto de 2022, lo que marca un cambio relevante en la estrategia del banco central.

¿Por qué el Banco de México decidió reducir la tasa de interés?

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación general anual se ubicó en 3.51% en julio, por debajo del 4.51% reportado en junio.

Aunque la inflación subyacente (la que excluye precios volátiles como alimentos y energía) subió ligeramente a 4.23%, la tendencia general es favorable.

Banxico destacó que estos datos muestran un regreso al rango objetivo de la institución, que va del 2% al 4%, con una meta central del 3%. Esto permite al banco ajustar su política monetaria sin comprometer su mandato principal: mantener la estabilidad de precios.

 Productos que subieron de precio por la inflación en México
También te puede interesar:

Lechuga, nopales y huevo: Lista de productos que subieron de precio por la inflación en México

El INEGI dio a conocer que la inflación provocó un aumento en el precio de varios alimentos y servicios, conoce la lista de frutas y verduras que se encarecieron esta quincena.

Ver nota

Tensiones comerciales siguen impactando en la economía mexicana

A nivel internacional, la economía muestra señales mixtas. La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo su tasa de referencia sin cambios, mientras las tensiones comerciales y conflictos geopolíticos siguen siendo factores de riesgo.

En México, aunque hubo crecimiento económico en el segundo trimestre, persisten señales de debilidad y un entorno incierto, de acuerdo a lo que informó el Banco de México en el comunicado emitido el jueves 7 de agosto.

En este contexto, Banxico busca equilibrar su política monetaria para sostener la recuperación sin generar presiones inflacionarias. El peso mexicano se ha mantenido sin una tendencia clara; además, las tasas de interés de los bonos del gobierno han bajado en todos los plazos.

Banxico redujo la tasa de interés para el cierre de 2024

[VIDEO] De acuerdo al Banco de México, antes de decirle adiós al año se presentó un recorte de 25 puntos, por lo que la tasa de interés cierra en 10%.

¿Qué sigue para la tasa de interés y cómo impactará en la economía?

La Junta de Gobierno adelantó que considerará nuevos recortes en los próximos meses, dependiendo de cómo evolucionen la inflación y la economía.

Según analistas bancarios, se anticipan dos reducciones adicionales de 25 puntos base en septiembre y noviembre, lo que llevaría la tasa a 7.25% al cierre del año.

¿Cómo impactará la decisión de Banxico en tu bolsillo rumbo al cierre de año?

Una menor tasa de interés podría traducirse en créditos más baratos y mayores incentivos al consumo; sin embargo, también implica menores rendimientos para ahorradores.

Se espera que Banxico siga calibrando cuidadosamente sus decisiones para mantener el equilibrio económico; no obstante, no se descartan más recortes en los meses de septiembre, noviembre y diciembre.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading