El SAT anda insaciable; auditará más de 16 mil empresas que tiene bajo la mira

El SAT anunció un ambicioso esquema de revisiones para el próximo año, centrado en “combatir” prácticas evasivas y asegurar el cumplimiento tributario.

empresas auditadas SAT
Getty Images
2 minutos de lectura.
Compartir:

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció un programa agresivo de auditorías para 2026, que alcanzará a más de 16 mil empresas en todo el país. El objetivo, según el comunicado 53-2025, es reforzar el cumplimiento tributario y combatir prácticas evasivas que dañan la recaudación nacional.

 ¿Cuáles son los depósitos vigilados por el SAT?
También te puede interesar:

El SAT vigila tu dinero: Depósitos en riesgo y las claves para evitar sorpresas bancarias

El SAT puede investigar depósitos en efectivo en tus cuentas bancarias, especialmente los que superan los límites establecidos por la ley fiscal mexicana.

Ver nota

Aunque la medida busca “un México más justo”, muchos empresarios la perciben como otra señal de endurecimiento fiscal. El organismo insiste en que su meta no es castigar, sino equilibrar las reglas del juego, especialmente frente a las grandes corporaciones que eluden o difieren pagos millonarios.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué empresas serán auditadas y por qué?

El SAT planea revisar a 16 mil 200 compañías, lo que representa apenas el 0.02% del total de contribuyentes activos. Las grandes empresas encabezarán la lista, con 6.3% de su universo bajo revisión, seguidas por 12 mil pymes y cerca de 3 mil negocios dedicados al comercio exterior.

El enfoque se centra en perfiles de alto riesgo:

  • Quienes reportan pérdidas constantes
  • Usan factureras
  • Simulan deducciones

También figuran las que subvaloran mercancías, incumplen normas de importación o mantienen vínculos con paraísos fiscales.

Indicadores de riesgo que activan la revisión

Entre los comportamientos que más alertan al SAT están:

  • Los reclamos indebidos de saldos a favor
  • Las inconsistencias entre compras y ventas
  • Las tasas efectivas de ISR anormalmente bajas

Las empresas que no enteran retenciones de empleados o usan esquemas de outsourcing dudosos también serán prioridad.

Con estas medidas, el SAT busca cerrar brechas que permiten a unos cuantos evadir mientras otros cumplen a rajatabla. Sin embargo, el sector privado advierte que la fiscalización excesiva puede frenar inversiones y sofocar la competitividad.

Transparencia y criterios del SAT: ¿Realmente equitativos?

El SAT sostiene que las auditorías se asignan según criterios objetivos de riesgo, sin persecuciones selectivas. Publicar los parámetros de revisión, según la autoridad, ofrece certidumbre jurídica y promueve la prevención.

Aun así, expertos en derecho fiscal señalan que muchas empresas pequeñas enfrentan procesos largos y costosos por simples discrepancias administrativas.

¿Cómo prepararse si tu empresa está en la mira?

Si una empresa recibe notificación de auditoría, el primer paso es conservar la calma y reunir toda la documentación contable y fiscal de forma ordenada. Declaraciones, comprobantes de retención, y estados financieros deben estar listos.

República MX: La encrucijada del e-commerce en México

[VIDEO] El auge del comercio electrónico en México, impulsado por el alto consumo móvil y los avances en pagos digitales como CoDi, choca de frente con la nueva rigidez gubernamental.

Además, los especialistas recomiendan:

  • Realizar auditorías internas anuales
  • Contratar contadores certificados
  • Usar software fiscal actualizado

La mejor defensa contra el SAT sigue siendo la transparencia, cumplir desde el inicio evita sanciones y asegura continuidad operativa.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!
Inklusion
Loading