Cerrarán todos los bancos de México durante El Buen Fin 2025 y esta es la razón

La CNBV confirmó que suspenderán operaciones presenciales del 15 al 17 de noviembre por el feriado de la Revolución Mexicana, coincidiendo con El Buen Fin.

bancos de México durante El Buen Fin
Getty Images
2 minutos de lectura.
Compartir:

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que casi todos los bancos de México cerrarán durante tres días consecutivos, del sábado 15 al lunes 17 de noviembre de 2025. Esta pausa coincide con la celebración de El Buen Fin y con el Día de la Revolución Mexicana, creando un puente bancario que afectará los servicios presenciales pero no los digitales.

 Cuál es la multa por recibir dinero SAT
También te puede interesar:

Ni de amigos ni de familiares; así aplica la nueva multa del SAT por recibir dinero de ellos

El SAT sanciona hasta con 35 mil pesos depósitos, transferencias, préstamos o donativos, según el artículo 90 de la LISR; revisa así tu Buzón Tributario.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Aunque el anuncio despertó inquietud entre los usuarios, las autoridades aclararon que no se trata de una medida económica ni de emergencia, sino de una suspensión programada. Los bancos retomarán actividades normales el martes 18 de noviembre, mientras que las aplicaciones móviles, cajeros automáticos y plataformas SPEI seguirán operando con normalidad.

¿Por qué cerrarán los bancos en pleno Buen Fin 2025?

La coincidencia del feriado oficial con el fin de semana generó el cierre más largo del año para el sector financiero. La CNBV explicó que esta medida busca alinear los días de descanso con las conmemoraciones nacionales, en este caso, el Día de la Revolución Mexicana.

Este ajuste beneficia al personal bancario sin afectar la estabilidad económica, ya que los canales digitales mantienen la operación del sistema financiero. Los clientes deben prever sus movimientos antes del viernes 14 para evitar retrasos en pagos o transferencias.

¿Cómo prepararte?

El cierre ocurre justo en las fechas de mayor actividad comercial del año, El Buen Fin 2025, que se celebrará del 13 al 17 de noviembre. Aunque podría complicar algunos pagos presenciales, los expertos prevén que las compras electrónicas y los métodos digitales compensen la pausa operativa.

Para evitar inconvenientes, se recomienda realizar depósitos y transferencias con anticipación, y usar wallets o apps bancarias para mantener la fluidez de pagos durante los días del cierre.

Servicios que seguirán activos durante el cierre

A pesar del cierre de sucursales, los cajeros automáticos estarán disponibles las 24 horas, así como las plataformas en línea y los sistemas SPEI, que operan de manera continua. Los clientes podrán retirar efectivo, consultar saldos y realizar pagos digitales sin interrupciones.

Además, los centros de atención telefónica y chat en línea permanecerán activos, ofreciendo soporte a quienes enfrenten imprevistos durante el puente bancario.

Banco Azteca, la excepción que mantendrá operaciones

Banco Azteca destacó como la única institución que continuará brindando servicio presencial durante el cierre. Con un modelo de atención los 365 días del año, sus sucursales y servicios básicos seguirán disponibles del 15 al 17 de noviembre, ofreciendo una alternativa a quienes necesiten operaciones urgentes.

República MX: el daño a la nación del huachicol fiscal es Incalculable

[VIDEO] Las investigaciones de la FGR avanzan, exhibiendo a los hermanos Farías Laguna y a familiares de exfuncionarios de alto nivel por su presunta participación en el tráfico de combustible.

Sin embargo, las transacciones interbancarias con otras entidades podrían reflejarse hasta el martes 18, por lo que se recomienda prever pagos y verificaciones con tiempo.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!
Inklusion
Loading