Trump golpea a la cerveza: Impondrá nuevo arancel del 25% a las latas de aluminio

El Departamento de Comercio de los Estados Unidos informó que este nuevo impuesto empezará a partir del primer minuto del viernes 4 de abril.

1 minutos de lectura.
Compartir:
latas de aluminio
Reuters

El gobierno de Estados Unidos anunció este miércole 2 de abril la imposición de un arancel del 25% a todas las importaciones de cerveza y latas de aluminio vacías, como parte de sus medidas arancelarias sobre productos derivados del aluminio.

El Departamento de Comercio informó que estos aranceles entrarán en vigor a partir del primer minuto del viernes 4 de abril.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Impuesto a la cerveza afectará a México

Esta medida afectará significativamente a las importaciones de cerveza, que en 2024 superaron los siete mil 500 millones de dólares. México domina las importaciones estadounidenses de cerveza, representando aproximadamente el 83.9% del total en la primera mitad de 2024, con envíos valorados en tres mil 262 millones de dólares.

Otros países afectados incluyen a los Países Bajos, Irlanda y Canadá, que también exportan cerveza a Estados Unidos.

La decisión de imponer estos aranceles se produce en un contexto de crecientes tensiones comerciales, con el presidente Trump preparando la implementación de aranceles recíprocos más amplios sobre los socios comerciales de Estados Unidos.

Estas acciones han generado preocupaciones sobre una posible escalada en la guerra comercial global y sus implicaciones para la economía mundial.

Riesgos de altos costos en EUA

Analistas advierten que estas medidas podrían aumentar los costos para los consumidores y las empresas estadounidenses, además de provocar represalias por parte de los socios comerciales afectados.

La industria cervecera, en particular, podría enfrentar desafíos significativos debido a su alta dependencia de las importaciones, especialmente de México.

La incertidumbre en torno a estas políticas comerciales ya ha impactado en los mercados financieros y ha generado inquietudes sobre una posible recesión económica.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading