Los cinco candidatos más fuertes para ser el nuevo papa en sucesión de Francisco

El papa Francisco murió el pasado 21 de abril y previo a que se lleve a cabo el cónclave ya hay varios nombres de los posibles candidatos a ser papa, aquí te contamos de quiénes se trata.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Cardenales que buscarán ser papa tras la muerte de Franisco
Getty Images

Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano se prepara para elegir al nuevo pontífice y aunque se definirá en el cónclave ya circulan los nombres de los posibles candidatos a ser papa y aquí te contamos de quiénes se trata.

 papa Francisco
También te puede interesar:

Familia del papa Francisco viajó al Vaticano gracias a donaciones; así era su relación a distancia

Este sábado se llevará a cabo el funeral del papa Francisco y al evento podría asistir Mauro Bergoglio, sobrino del sumo pontífice que logró viajar gracias a donaciones.

Ver nota

Predecir quién podría ser el papa es casi imposible, pues hay muchos factores que influyen en la elección; sin embargo, aquí te compartimos algunos nombres de cardenales que buscan suceder al papa Francisco.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Quiénes son los posibles candidatos para suceder al papa Francisco?

Cardenal Pietro Parolin

Tiene 70 años y es italiano, actualmente es Secretario de Estado del Vaticano . Fue Nuncio Apostólico en Venezuela y Subsecretario para las Relaciones con los estados. Tiene una altísima posición en la jerarquía y una gran experiencia en la Curia Romana.

Cardenal Luis Antonio Tagle

Es originario de Filipinas y tiene 67 años, se desempeña como Pro-Prefecto de la sección para la Primera Evangelización del Dicasterio para la Evangelización. También fue Arzobispo de Manila, una de las diócesis más grandes del mundo. Es considerado uno de los candidatos más fuertes para dar continuidad a la agenda de Francisco.

Cardenal Matteo Zuppi

Tiene 69 años y es italiano, desde mayo de 2022 es presidente de la influyente Conferencia Episcopal Italiana (CEI). El papa Francisco lo hizo cardenal en 2019. Además, es considerado como uno de los cardenales más cercanos a la visión que tenía el papa Francisco .

Cardenal Péter Erdő

Es originario de Hungría y tiene 72 años, es arzobispo de Esztergom-Budapest y Primado de Hungría desde 2003. Fue uno de los cardenales más jóvenes hechos por Juan Pablo II y jugó un papel fundamental en la organización de los Sínodos sobre la Familia convocados por Francisco.

Cardenal Peter Turkson

Tiene 76 años y es originario de Ghana, actualmente se desempeña como Canciller de las Academias Pontificias de Ciencias y de Ciencias Sociales. Fue Prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, organismo de la Curia Romana creado por Francisco . Su elección sería histórica pues se convertiría en el primer papa proveniente de África.

¿Cuáles son los requisitos para ser papa?

Según las normal establecidas por el derecho canónico y la tradición eclesiástica, la única condición para ser papa es ser un varón bautizado dentro de la iglesia católica. También se considera contar con al menos 60 años de edad.

¿Cuándo se realizará el cónclave?

Aunque todavía no hay una fecha exacta, el cónclave tendría lugar en mayo, pues debe realizarse en un plazo máximo de 20 días después de la muerte del papa. Es decir que podría ser entre el 5 y el 11 de mayo de 2025.

 Procesión del papa Francisco
También te puede interesar:

VIDEO: Fieles dan el último adiós al papa Francisco en la Basílica de San Pedro

El Vaticano dio a conocer cuál será el recorrido de la procesión para el traslado del cuerpo del Papa Francisco desde Santa Marta a la Basílica de San Pedro.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading