Así elige el papa su nuevo nombre: Tradición, simbolismo y significado detrás del pontificado
La elección de un nuevo nombre tiene un significado especial para quien asume el pontificado después de llevarse a cabo el cónclave. Te contamos los detalles.

Cada vez que un nuevo papa es elegido, una de las primeras decisiones que debe tomar es el nombre con el que será conocido durante su pontificado. Esta elección no solo tiene un fuerte significado simbólico y espiritual, sino que también envía un mensaje claro al mundo sobre el enfoque que desea dar a su papado.
La práctica de adoptar un nuevo nombre comenzó en el año 533 con el papa Juan II . Su nombre de nacimiento era Mercurio, en honor al dios romano y consideró inapropiado llevar un nombre pagano como líder de la Iglesia Católica. Desde entonces, todos los papas han seguido esta tradición, eligiendo un nombre papal que refleje su misión, sus inspiraciones espirituales o su homenaje a papas anteriores.
En imágenes: Así se vivió el funeral del papa Francisco
Más de 250 mil personas, entre fieles, clérigos y dignatarios, se congregaron para rendir homenaje al Papa, incluyendo jefes de Estado, miembros de casas reales y delegaciones internacionales.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cómo escoge su nombre el papa?
El nuevo papa elige su nombre tras ser designado en el Cónclave, un proceso secreto donde los cardenales votan en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del pontífice anterior. Una vez elegido, se le pregunta: "¿Con qué nombre deseas ser llamado?”. No hay una lista oficial ni reglas estrictas; es una elección personal que, sin embargo, suele estar profundamente meditada.
Finalmente, el cardenal protodiácono anuncia públicamente el nombre papal desde el balcón de la Basílica de San Pedro con la fórmula “Habemus Papam”, marcando el inicio oficial del nuevo pontificado.
La elección del Papa tiene su vía principal en el Cónclave. Dos preguntas, después de una votación válida, preceden a la vestimenta papal del nuevo obispo de Roma por primera vez: Acceptasne electionem de te canonice factam in Summum Pontificem? ¿Aceptas tu elección canónica como Sumo Pontífice? ¿ Quo nomine vis vocari? (¿Cómo queréis que os llamen?) Si se acepta la elección, la multitud de fieles escuchará al protodiácono pronunciar estas palabras en latín que resonarán en todo el mundo: " Nuntio vobis gaudium magnum: habemus papam! Eminentissimum et reverendissimum dominum..., qui sibi imposuit nomen.” . Les traigo una gran alegría: ¡tenemos al Papa! El eminentísimo y reverendísimo señor... que se ha dado a sí mismo el nombre...” Estas palabras suelen pronunciarse desde la logia central de la Basílica de San Pedro. El nombre del nuevo Papa queda como la primera palabra grabada en la mente no sólo de los cristianos
-de acuerdo con el Vaticano.
¿Por qué los papas eligen un nuevo nombre?
La tradición de cambiar de nombre simboliza un renacimiento espiritual y un compromiso renovado con la misión pastoral, similar a cambios de nombre en la Biblia , siendo Pedro reconocido como el primer papa.
Según las escrituras, Jesús le dijo a Pedro: “Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi iglesia”, aunque su nombre original era Simón.
Cuánto dinero tiene el Vaticano: Estas son sus empresas e inversiones
Para entender cuánto dinero tiene el Vaticano es necesario contemplar donaciones, inversiones y bienes raíces; administra empresas y un banco con activos.
Esta transformación de nombre simboliza un “renacer espiritual”, reflejando que quien es elegido por los cardenales para dirigir a la Iglesia católica inicia una nueva etapa en su vida de fe y servicio.
Los papas suelen escoger nombres que reflejan sus valores, prioridades y la dirección que desean imprimir a su pontificado, a menudo en honor a santos o papas anteriores que admiran.
Por ejemplo, el papa Francisco eligió su nombre en honor a San Francisco de Asís, simbolizando humildad y servicio a los pobres.
En la fórmula del anuncio, conocida con la expresión “Habemus papam ”, la pronunciación de la palabra nomen – uno de los elementos esenciales que distinguen la identidad de una persona – es un momento crucial, que precede a un “nacimiento”, a la elección de una nueva identidad. Es el momento en el que la multitud, atraída por el humo blanco a la Plaza de San Pedro, se dispone a conocer el nombre elegido por el nuevo Papa. El nombre pontificio se pronuncia, tradicionalmente, en uno de los dos casos de la gramática latina, genitivo o acusativo, pero en pasado también en nominativo, y posiblemente va seguido de un adjetivo numeral ordinal. Por ejemplo, si el nuevo Papa decide llamarse Franciscus como su predecesor, en este caso el nombre del 267º Pontífice será el de Papa Francisco II
-de acuerdo con el Vaticano.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.