Gobierno de Texas ha extorsionado a migrantes mexicanos, recaudando millones con estafas

Miles de migrantes mexicanos han sido víctimas de la corrupción del gobierno de Texas, con un modus operandi que los ha hecho perder todo su dinero.

Migrantes mexicanos han sido estafados por el Gobierno de Texas
Reuters
2 minutos de lectura.
Compartir:

Miles de migrantes mexicanos han sufrido historias de terror al cruzar la frontera con Estados Unidos. En muchos casos el deportarlos no le fue suficiente a las autoridades, ya que se aprovecharon de su situación, los estafaron y los afectaron de por vida, como nos cuenta la investigación de Jacob G. Hornberger.

En su artículo, Hornberg, fundador y presidente de la fundación “El Futuro de la Libertad” (FFF, por sus siglas en inglés), revela un caso de corrupción gubernamental en el condado de Kinney, en Texas, en donde las autoridades se aprovecharon de los migrantes y los extorsionaron para llevarse su dinero sin tener que declararlo.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cómo es que el gobierno de Texas estafa a los migrantes mexicanos?

Detalla que los funcionarios de Kinney establecieron su propia red de inmigración a lo largo de la frontera, que los ha enriquecido al quitarle dinero a las personas más pobres (los migrantes).

Conscientes de que la mayoría de los migrantes no cuentan con un permiso oficial de las autoridades estadounidenses, se aprovechan de esta situación, los arrestan y, no solo los acusan de ilegales, también los acusan por allanamiento de propiedad privada.

Una vez detenidos, les fijan una fianza de, por ejemplo, 1000 dólares; una fianza que les garantizaría un juicio y que, después del mismo, se le devolvería su dinero, pero no es así.

Esto provoca que la familia del migrante en México se vea obligada a conseguir el dinero con métodos extremos, como vender sus bienes materiales o incluso endeudándose con algún préstamo.

Los funcionarios de Texas estafan a los migrantes mexicanos con falsas fianzas

El artículo de Jacob nos cuenta que, una vez que los funcionarios reciben el dinero, entregan a la persona a inmigración para que sean deportados de regreso a México. Con esto, la persona no puede tener su juicio en Estados Unidos, porque la ley le prohíbe regresar a ese país sin un permiso oficial.

Así, la fianza se pierde y el dinero se va a los bolsillos del condado de Kinney; la investigación estima que, en los últimos cuatro años, han conseguido 1.7 millones de dólares en fianzas confiscadas a personas pobres.

Esto le ha valido al gobierno de Texas para aumentar los salarios de los políticos, comprar camionetas nuevas y expandir su personal para continuar con este “negocio”. Aquí puedes leer el artículo completo de la Fundación El Futuro de la Libertad.

Patrulla fronteriza arrolla a migrante en Tijuana

[VIDEO] En redes sociales se compartió un video en el que se puede ver como un agente de una patrulla fronteriza arrolló a un migrante que había cruzado la frontera entre México y Estados Unidos.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading